Ciclo de talleres ‘Ciencia divertida’
Un ciclo de talleres de juego y ciencia muy inusual
Un ciclo de talleres de juego y ciencia muy inusual
Ciclo de testimonios audiovisuales encargados por Espacio Abierto a creadores escénicos cómplices. Cada viernes, a las 12 horas, se subirá a la web una nueva pieza y, al mismo tiempo, se compartirá en nuestras redes sociales.
#ClubHipHopQuinta se configura como un taller quincenal, de cuatro sesiones, que parte también de esa idea de hacer comunidad y compartir vivencias, miedos, incertidumbres o rebeldías. Los asistentes podrán participar tanto la primera como la segunda quincena de julio.
#CrecerEnLaciudad es un programa artístico-pedagógico de Espacio Abierto, compuesto por un corpus de piezas audiovisuales breves, tanto de producción propia como internacionales, que giran en torno a los conceptos de infancia y ciudad.
La programación audiovisual de Espacio Abierto tiene como tema central la relación de la infancia y la ciudad. Las piezas ponen el foco en el día a día de los habitantes urbanos de menor tamaño y miran la ciudad desde su perspectiva. En ellas, nos preguntamos
Recuperamos de nuevo este ciclo, por el enorme entusiasmo con el que ha sido acogido. Y es que, en efecto, el circo es una herramienta perfecta para divertirse, hacer deporte y aprender. ¡Todo en uno! Cuando vamos al circo, sentimos esa sensación de magia y
Laboratoria nos propone una serie de “talleres de contar historias” que, bajo el título Métete en el cuento, abordará la construcción de un espectáculo. Se trata de que los más pequeños entiendan los elementos que construyen una pieza escénica (dramaturgia, escenografía, música, iluminación, etc.).
Bebés a todo ritmo es un ciclo de talleres que propone una experiencia mágica para los más pequeños y sus padres. La danza y la música serán los protagonistas.
El teatro es un lugar para el pensamiento libre y creativo. Un espacio para el cuerpo y la imaginación donde jugar y crear nuevos mundos posibles; una herramienta desde la cual observar y ser parte de la vida.
A través de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM, en sus siglas en inglés), Recreo STEAM plantea dinámicas divertidas en las que los niños toman conciencia de la necesidad de cuidar el medio ambiente y hacer pequeños (grandes) cambios