CICLO La Quinta en Flor

Jornada festiva para celebrar la floración de los almendros 

Aracaladanza (Comunidad de Madrid)

Público familiar
Jardín exterior y Aula 2
18 y 19 de febrero por la mañana
Espectáculo (acceso libre hasta completar aforo) y talleres

Aracaladanza propone una nueva fiesta de la alegría para la magia de la floración de los almendros, en la Quinta de los Molinos.

 

La Quinta en flor aspira a convertir el parque madrileño de la Quinta de los Molinos en una celebración a la que están invitados todos aquellos que se permitan dejarse llevar por la magia de la fantasía y la diversión en juegos en los que el hechizo busca atrapar a sus participantes.

 

Danza subyugante, música popular, paseo sorprendente con personajes surrealistas, talleres absorbentes y un fin de fiesta liberador con comida reparadora se fusionarán durante un fin de semana en el que las flores y las almendras serán las protagonistas.

 

Y todo, como meses antes con La Quinta Cosecha y Entre almendros anda el juego, podremos pasear, soñar, dejarnos llevar, compartir con el corazón abierto y así poder ejercitar la imaginación que siempre nos hace más libres y felices.

 

Ficha artística y técnica

Idea y dirección: Enrique Cabrera

Coreografía: Aracaladanza

Intérpretes: Carolina Arija, Jorge Brea, Raquel de la Plaza, Jonatan de Luis, Jimena Trueba, Aleix Rodríguez, Raquel Ferradas y Eduardo Alvés

Música en directo: Proyecto Sonora

Música original: Mariano Lozano P. Ramos

Talleres: Sara Turaque

Diseño de vestuario: Elisa Sanz (AAPEE)

Diseño y realización de atrezo: Ricardo Vergne (AAPEE)

Producción ejecutiva: Patricia Torrero

 

Una producción de Espacio Abierto Quinta de los Molinos

 

Aracaladanza

Un cuarto de siglo lleva Aracaladanza compartiendo con el público un universo fascinante, desde la mirada de quien, a través de la imaginación y de la danza, está convencido de que su magia transforma para siempre la realidad.

 

Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud 2010, por su «compromiso« con ese público y su «exigencia estética, artística y técnica«; compañía reiteradamente premiada en FETEN (Feria Europea de Teatro para Niños y Niñas); ganadora de varios Max; reconocida por la crítica; seguida por una legión fiel de espectadores e invitada en festivales nacionales e internacionales.

 

Aracaladanza destaca por su inusual manera de trabajar, proyectando nuevas visiones escénicas de la imaginación y creando exquisitos espectáculos dirigidos al público familiar con historias sencillas que, a través del vestuario, la música, la luz, el ritmo y el movimiento, también saben involucrar al espectador adulto en un mundo fantástico que busca repetirse en los sueños.

www.aracaladanza.com