ESPACIO ABIERTO Quinta de los Molinos

Logo Logo Logo Logo
  • Espacio Abierto
    • El Centro
    • Café-Jardín
    • Urbanoteca
      • Ciudadano César Cort
    • #PlayQuinta
    • Auditorio
    • Aulas
  • Programación
    • Programación
    • Calendario
    • Entradas
    • Pasaron por aquí
      • Archivo 2018
      • Archivo 2019
      • Archivo 2020
      • Archivo 2021
  • Programas
    • La Quinta Cocina
    • La Quinta Crea
      • Hablar
      • Jardín con espiral-es
      • #QuintaCreacionesEnComunidad
      • Naturaleza Plástica
      • Habitar la Quinta
    • Crecer en la ciudad
    • La Quinta de Papel
    • La Quinta en Compañía
    • La Quinta Con-Ciencia
    • #ComunidadQuinta
  • ¡Ven a la Quinta!
  • Contacto
    • Información General
    • Centros Escolares
    • Profesionales
    • Prensa
  • Entradas
  • Espacio Abierto

    • El Centro
    • Café-Jardín
    • Urbanoteca
      • Ciudadano César Cort
    • #PlayQuinta
    • Auditorio
    • Aulas
  • Programación
    • Programación
    • Calendario
    • Entradas
    • Pasaron por aquí

      • Archivo 2018
      • Archivo 2019
      • Archivo 2020
      • Archivo 2021
  • Programas

    • La Quinta Cocina
    • La Quinta Crea
      • Hablar
      • Jardín con espiral-es
      • #QuintaCreacionesEnComunidad
      • Naturaleza Plástica
      • Habitar la Quinta
    • Crecer en la ciudad
    • La Quinta de Papel
    • La Quinta en Compañía
    • La Quinta Con-Ciencia
    • #ComunidadQuinta
  • ¡Ven a la Quinta!
  • Contacto

    • Información General
    • Centros Escolares
    • Profesionales
    • Prensa
  • Entradas
Espacio abierto Quinta de los Molinos / Archivo 2021

Milhojas

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Taller de escenografía
Público familiar (niños entre 4 y 8 años)
2 de enero
12 y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Te apetece aprender a diseñar y construir un mundo imaginario? Crearemos figuras de gran tamaño para, entre todos, terminar nuestra mañana en lugares remotos, como un bosque nevado o las profundidades del océano.

Más Información

Fashion Print

En Volandas (Comunidad de Madrid)

Taller de estampación textil
Sólo si tienes entre 6 y 8 años
2 de enero
13 y 17.30 h.

5 euros
Fashion Print pretende enseñar de una forma fácil y sencilla a realizar impresión y estampación textil sin grandes artilugios y maquinaria, con herramientas y materiales fáciles de encontrar y usar.

Más Información

Mi nave espacial

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Taller de construcción en cartón
Público familiar (niños entre 5 y 8 años)
3 de enero
12 y 17.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Acompáñanos en una travesía intergaláctica en la que aprenderás a construir y decorar una nave espacial en compañía de otros viajeros. Al final, probaremos nuestros vehículos en un universo luminiscente.

Más Información

Fábrica de monstruos 3D

Los Hacedores (Comunidad de Madrid)

Taller de impresión 3D
Sólo si tienes entre 7 y 12 años
3 de enero
11.30 y 17.30 h.

6 euros
Fábrica de monstruos 3D es un taller para pequeños creadores que les permitirá dar rienda suelta a la imaginación, a la vez que aprenden tecnologías de última generación, como el modelado y la impresión 3D.

Más Información

Transfiguración efímera

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Diseño de moda y creación de disfraces
Solo si tienes entre 8 y 12 años
13 de febrero
12.30 y 18 h.

5 euros
¿Alguna vez has pensado que te gustaría tener alas, un brazo robótico o la piel formada de hojas exóticas? En este taller experimentaremos con nuestra imagen corporal mediante la manipulación de materiales reutilizados.

Más Información

LOO

Ponten Pie (Cataluña)

Teatro para la primera infancia
Público familiar (peques de 2 a 5 años)
13 y 14 de febrero
Sábado: 12 y 17.30 h. / Domingo: 12 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
LOO, además del nombre de un viento asiático, cálido y seco que actúa por las tardes de verano, es el nombre de la protagonista de esta pieza teatral, la humanización de este elemento natural.

Más Información

Ciclo ‘Colección primer pop-up’: ¡Menudo careto!

Ana Pez (Comunidad de Madrid)

Taller de máscaras pop-up
Público familiar (parejas de 1 adulto y 1 niño, de entre 4 y 7 años)
13 y 14 de febrero
17 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
En este taller buscaremos en los plegados del papel para sacar criaturas salvajes y divertidas que pueblan el mundo del disfraz. Y lo haremos a cuatro manos, entre mayores y pequeños. Así que ven acompañado de un adulto para que entre ambos recortéis y peguéis vuestras máscaras pop-up de Carnaval.

Más Información

Cocinando cuentos con disfraz

CocinandoCuentos (Castilla León)

Taller gastro literario de Carnaval
Sólo niños, a partir de 6 años
14 de febrero
12.30 y 17.30 h.

4 euros
En carnaval nos disfrazamos, burlamos o encubrimos nuestra identidad y así, “siendo otra persona o cosa”, damos rienda suelta a nuestra imaginación. Imaginemos que podemos ser cualquier persona o cosa por un día… ¿qué o quién elegiríamos ser?

Más Información

IzAdi

El lagarto baila (País Vasco / Madrid)

Danza, objetos y marionetas para bebés
Público familiar (peques de 6 meses a 3 años)
20 y 21 de febrero
12 y 17 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
IzAdi, que significa naturaleza en euskera, es una oda al mundo de los sentidos. Un paisaje sonoro y un viaje sensorial a través del lenguaje primitivo del cuerpo. IzAdi busca inspiración coreográfica en la poesía japonesa denominada haiku para transformar este género en un juego escénico dirigido a la infancia.

Más Información

Conservando memoria

El Patio Teatro (La Rioja)

Teatro de objetos
Público familiar (niños a partir de 9 años)
27 y 28 de febrero
Sábado: 12.30 y 18 h. / Domingo: 12.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Este viaje es un juego de preguntas a mis abuelos y a mis abuelas, mi deseo de conservarlos conmigo, mi pirueta personal para esquivar la ausencia, mi homenaje a cuatro personas importantes en mi vida, mi deseo de conservar su memoria, de embotarla.

Más Información

El carnaval de los animales

Dobemol (Comunidad de Madrid)

Taller de música para bebés
Público familiar (bebés de 0 a 36 meses acompañados por un adulto. Parejas de 1 adulto y 1 bebé)
13, 14, 27 y 28 de febrero
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Te proponemos disfrutar de la música relacionándonos a través de la voz y el movimiento. Jugaremos con una serie de actividades que dejan espacio para la interacción y la creatividad de los bebés.

Más Información

Habitar la Quinta

Juanvi Sánchez / A Mano Cultura (Castilla y León)

Instalación de ‘land art’
Para todas las edades (de 0 a 99 años)
A partir del 23 de diciembre. Inauguración a las 13.30 h.

Un pueblo en la ciudad. Pequeñas casitas que parecen flotar, delicadamente, sobre el paisaje, ese paisaje domesticado, pensado y construido por un urbanista singular, César Cort.

Más Información

La cocina de los inventos: mujeres inventoras

CocinandoCuentos (Castilla y León)

Taller gastrocientífico
Solo niños, a partir de 6 años
6 de marzo
12.30 h.: Melitta Bentz: ¡por fin, un buen café! / 17.30 h.: Amanda Jones: en busca del vacío

4 euros
La historia de la cocina y la alimentación está llena de inventos y de ciencia. En estos talleres conoceremos a dos mujeres inventoras cuyas soluciones nos ahorraron terribles dolores de barriga y nos libraron ¡hasta de la muerte!

Más Información

Mándorla

Producción propia de Espacio Abierto

Magia de cerca, música en directo y circo
Público familiar (de 0 a 99 años)
6 y 7 de marzo
Sábado: 13 y 18 h. / Domingo: 13 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
En la mitología griega podemos encontrar tantas historias y personajes fascinantes como flores de almendro en el jardín de la Quinta de los Molinos. Cada año esperamos su floración como se espera el amanecer después de una noche de tinieblas y zozobra.

Más Información

Arte colaborativo por la igualdad: ¡Pinta tu parte!

OTTSTUFF (Comunidad de Madrid)

Muro colaborativo
Solo niños, a partir de 7 años
6 y 7 de marzo
Sábado: 12 y 17 h. / Domingo: 12 h.

6 euros
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, formalizado por Naciones Unidas en 1975. En palabras de la ONU: se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la Historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.

Más Información

Ciclo ‘Colección primer pop-up’:¡Lema, papel y tijera!

Ana Pez (Comunidad de Madrid)

Taller de carteles pop-up
Solo niños, de 6 a 12 años
7 de marzo
12 y 17 h.

5 euros
Vamos a usar el pop-up para construir una tarjeta tridimensional con un mensaje, el que nosotras y nosotros elijamos, que nos inspire el Día de la Mujer. Recortaremos las letras y palabras en cartulina y haremos una maravillosa postal que podamos utilizar para decorar nuestra habitación, regalar o lucir en una marcha.

Más Información

Upcycling de ropa

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Diseño de moda y reciclaje de prendas
Sólo si tienes entre 13 y 18 años
12 de febrero y 12 de marzo
17.30 h.

5 euros
En un mundo en el que uno de los mayores residuos que se generan es el textil, aprenderemos de las nuevas posibilidades que nos ofrecen nuestras viejas prendas. Crearemos divertidas mezclas de estampados y colores o prendas con nuevas formas y volúmenes.

Más Información

Taller de historietas y personajes 1

Miguel Brieva (Andalucía / Comunidad de Madrid)

Taller de dibujo y creatividad
Solo niños, entre 7 y 12 años
20 y 28 de febrero / 14 de marzo
20 de febrero a las 12.30 h. / resto de sesiones a las 17.30 h.

4 euros
En este taller nos adentraremos de manera lúdica en el arte de contar y dibujar historias, y para ello empezaremos por lo más elemental: la creación de un personaje y de la idea para una primera historieta.

Más Información

Crea tu propio memoji con plastilina

OTTSTUFF (Comunidad de Madrid)

Taller de caricaturización con plastilina
Solo niños, a partir de 8 años
20 de marzo
12 y 17 h.

6 euros
Vivimos en una nueva cultura de comunicación textual, donde expresamos nuestras emociones y estados de ánimo a través de iconos, emojis, memojis, animojis y otros elementos gráficos que complementan el significado de las palabras.

Más Información

#Playgrounds: espacios urbanos de juego

Chiquitectos (Comunidad de Madrid)

Taller de arquitectura
Solo niños, de 4 a 6 años
28 de febrero y 20 de marzo
12.30 y 17.30 h.

5 euros
Con esta actividad queremos escuchar los deseos y necesidades de la infancia a la hora de pensar cómo quieren disfrutar de la ciudad y de los espacios de juego. Se trata de un taller para construir nuevas ideas, donde todo vale y en el que subrayamos la importancia del juego como base del desarrollo humano y del aprendizaje

Más Información

Kunst Aufräumen, o el arte de ordenar

Rosa Encinas (Castilla León)

Taller basado en la obra de Ursus Wehrli
Solo niños, a partir de 6 años
21 de febrero y 21 de marzo
17 h.

4 euros
La propuesta es sencilla: poner en orden reconocidas obras de arte, pero... ¿En qué orden? ¿Existe sólo una forma de ordenar? Se trata de jugar a ordenar y ordenar jugando y, en este juego, vale cualquier orden que seamos capaces de imaginar.

Más Información

Veo, veo, ¿qué pienso?

Wonder Ponder (Comunidad de Madrid)

Exploraciones lúdico-filosóficas en familia
Parejas de 1 adulto y 1 niño (a partir de 7 años)
21 de febrero y 21 de marzo
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿En qué situaciones podría ser correcto desobedecer o ignorar a la autoridad? ¿Cómo sabes que en realidad no eres un robot? ¿Hay pensamientos que no deben permitirse? ¿Y si la vida fuera un sueño? ¿O un cuento? ¿O una gran ilusión?

Más Información

¡¡Animales, sí!!

Rosa Encinas (Castilla León)

Taller sobre ética animal
Solo niños, a partir de 6 años. Las familias podrán sumarse media hora más, al finalizar el taller, para ver la exposición fotográfica y compartir el trabajo con los niños
21 de febrero y 21 de marzo
12.30 h.

4 euros
Sí, somos animales humanos y... ¿qué sabemos de otros animales no humanos? ¿Piensan, se comunican, aman, sufren, son capaces de aprender? ¿Por qué no nos comemos a los gatos?

Más Información

Play Nice

Ariane & Roxana (Alemania)

Malabares con los pies y teatro físico
Público familiar (peques a partir de 6 años)
20 y 21 de marzo
Sábado: 18 h. / Domingo: 12 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Play Nice es un proyecto colaborativo entre Ariane Oechsner y Roxana Küwen. Dos personas claramente diferentes, claramente similares que se encuentran en un lugar especial: sobre el escenario. Sin hablar, hablan; y juegan a juegos complejos basados en reglas sencillas, que requieren escucha y respeto.

Más Información

La linterna mágica

Dobemol (Comunidad de Madrid)

Taller de música para bebés
Público familiar (bebés de 0 a 36 meses acompañados por un adulto. Parejas de 1 adulto y 1 bebé)
13, 14 y 27 de marzo
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Experimentaremos con diferentes ritmos, melodías y recitados, tocaremos instrumentos de pequeña percusión y escucharemos música en directo. En definitiva, proponemos una experiencia lúdica y creativa para disfrutar de la música en familia. 

Más Información

Taller de historietas y personajes 2

Miguel Brieva (Andalucía / Comunidad de Madrid)

Taller de dibujo y creatividad
Solo si tienes entre 13 y 18 años
20 y 27 de febrero / 13 y 27 de marzo
17.30 h.

4 euros
En este taller nos adentraremos de manera lúdica en el arte de contar y dibujar historias, y para ello empezaremos por lo más elemental: la creación de un personaje y de la idea para una primera historieta.

Más Información

Mi casa

A Mano Cultura (Castilla y León)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
20 y 27 de febrero / 13 y 27 de marzo
12 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Son iguales todas las casas? El mismo espacio puede ser un hogar o un refugio. Decimos que nuestro planeta es nuestro hogar pero, a veces, se nos olvida. ¿Cuál sería mi lugar favorito para vivir?

Más Información

El museo de las cosas efímeras

A Mano Cultura (Castilla y León)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
20 y 27 de febrero / 13 y 27 de marzo
17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Una semilla esconde dentro… ¡un árbol! Un palo se puede transformar, con la magia de la imaginación, en un personaje, un barco o la varita de un mago. La naturaleza es generosa y nos hace regalos que podemos transformar para convertir en lo que queramos.

Más Información

Ciclo ‘Colección primer pop-up’: Papel protagonista

Ana Pez (Comunidad de Madrid)

Taller de postales guiñol en pop-up
Solo niños, de 6 a 12 años
28 de marzo
12 y 17 h.

5 euros
En este taller vamos a crear un pequeño teatrillo con el formato de una postal pop-up.  Nosotros elegiremos cuál será ese escenario: ¿Una selva? ¿Un volcán? ¿El fondo del mar? ¿La casa de la abuela Margarita?

Más Información

Milhojas

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Taller de escenografía
Público familiar (niños entre 4 y 8 años)
28 de marzo
12.30 y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Te apetece aprender a diseñar y construir un mundo imaginario? Crearemos figuras de gran tamaño para, entre todos, terminar nuestra mañana en lugares remotos, como un bosque nevado o las profundidades del océano.

Más Información

Los viajes de Bowa

Elena Vives. Programación del festival Teatralia (Comunidad de Madrid)

Circo y magia
Público familiar (peques a partir de 4 años)
28 de marzo
13 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Los viajes de Bowa, segundo espectáculo de La Gata Japonesa tras Lumières Foraines, reconstruye los estados emocionales de su protagonista a través del lenguaje circense: malabares, magia, manipulación, equilibrios y acrobacias aéreas.

Más Información

PLANEA, red de arte y escuela

Andrea Díaz Reboredo (Comunidad de Madrid)

Taller de formación de profesorado: herramientas teatrales para las aulas. Aprender desde el cuerpo
Docentes de Educación Secundaria
17 de abril
De 10 a 14 h. y de 15 a 19 h.

Actividad gratuita
Si eres profe de secundaria y te apetece incorporar dinámicas del teatro en tus clases y en tus estrategias pedagógicas, ¡este taller impartido por la artista y directora de escena Andrea Díaz Reboredo, y coordinado por Pedagogías Invisibles, te interesa! Es una actividad , que forma parte de la red PLANEA, coordinada a su vez por Pedagogías Invisibles.

Más Información

Paper tales

Maayan Iungman (Israel - Alemania)

Taller de teatro de objetos y marionetas de papel
Sólo niños, a partir de 5 años
17 de abril
12 h.

4 euros
¿Cómo puede respirar el papel, cómo puede cobrar vida? Paper tales es una breve mirada al mundo profesional del teatro de marionetas. La artista y titiritera Maayan Iungman invita a los participantes a formar parte de su mundo mágico y abre la puerta a un proceso creativo conjunto.

Más Información

Niyar.A paper tale

Maayan Iungman (Israel - Alemania)

Teatro de objetos y marionetas de papel
Público familiar (los peques, a partir de 5 años)
17 y 18 de abril
Sábado: 18 h. / Domingo: 12 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Niyar es una pieza artística de teatro visual, que cuenta una eterna historia de anhelo y de deseo de autorrealización. El espectáculo reposa sobre el concepto de jugar con y en papel, que es lo que da forma a un hermoso diseño de escenario y a unos títeres de papel, sin rostro, que son absolutamente únicos.

Más Información

Cocinando cuentos con todas las letras

CocinandoCuentos (Castilla León)

Taller gastroliterario
Sólo niños, a partir de 6 años
24 de abril
12.30 y 17.30 h.

4 euros
En este taller cocinaremos letras para contar el nacimiento de un libro. Estos tipos móviles comestibles serán la disculpa para aprender quién era ese señor llamado Gutenberg, ¿cómo nace un libro?, ¿cuál es su “anatomía”?, ¿a qué huele?, ¿cuál es su tacto?...

Más Información

La naturaleza. Dentro de los cuentos

Laboratoria (Comunidad de Madrid)

Taller de cuentacuentos
Público familiar (niños de 4 a 6 años)
24 y 25 de abril
12 y 17 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Muchas veces los cuentos hacen que nos asomemos a la naturaleza y que la descubramos con todo su misterio y su belleza. Escucharlos, nos enriquece, nos inspira, nos hace imaginar. En esta sesión escucharemos cuentos centrados en los bosques, el campo o el mar, para después crear la escenografía, donde puedan tener lugar nuestras propias historias.

Más Información

Casa confitable

Chiquitectos (Comunidad de Madrid)

Taller de arquitectura
Público familiar (parejas de 1 adulto y 1 peque entre 4 y 7 años)
10 de abril y 8 de mayo
12.30 y 17.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
En este taller vamos a diseñar y construir una casa donde “confitarnos” en familia, un lugar que reúna todo aquello que nos faltó -o con lo que disfrutamos- durante el encierro. Se trata de una actividad para la reflexión y la imaginación desde un punto de vista positivo y constructivo, cuyo objetivo final es mejorar nuestro entorno doméstico.

Más Información

Ovidia

La Société de la Mouffette (Comunidad de Madrid)

Títeres para mayores
Sólo si tienes más de 13 años (¡Ojo, no es un espectáculo para peques!)
8 y 9 de mayo
Sábado: 18.30 h. / Domingo: 13 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Ovidia y Sr.Topo son gemelos anómalos. Ella nació con dos corazones, el suyo propio y el de su hermano, dejando al Señor Topo en la más pura apatía emocional. Ovidia lo asumirá sin más remedio que refugiarse en casa para no sucumbir ante la belleza y el horror exterior.

Más Información

¡¡Animales, sí!!

Rosa Encinas (Castilla León)

Taller sobre ética animal
Solo niños, a partir de 6 años. Las familias podrán sumarse media hora más, al finalizar el taller, para ver la exposición fotográfica y compartir el trabajo con los niños
18 de abril y 16 de mayo
12.30 h.

4 euros
Sí, somos animales humanos y... ¿qué sabemos de otros animales no humanos? ¿Piensan, se comunican, aman, sufren, son capaces de aprender? ¿Por qué no nos comemos a los gatos?

Más Información

Mi casa

A Mano Cultura (Castilla y León)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
22 de mayo
12 y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Son iguales todas las casas? El mismo espacio puede ser un hogar o un refugio. Decimos que nuestro planeta es nuestro hogar pero, a veces, se nos olvida. ¿Cuál sería mi lugar favorito para vivir?

Más Información

Sonidos y armonías para bebés y sus familias

Companyia Pels més Menuts (Cataluña)

Taller de música para bebés
Público familiar (los peques de 0 a 5 años)
29 de mayo
11.15 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
En este taller de música para bebés, las familias vivirán de cerca la experiencia de ver, escuchar y sentir la vibración de los sonidos de los instrumentos y objetos sonoros que irán apareciendo a lo largo del taller, ¡que son muchos y variados!

Más Información

SÖNS (Sonidos)

Companyia Pels més Menuts (Cataluña)

Concierto para bebés
Público familiar (de 0 a 99 años)
29 y 30 de mayo
Sábado: 12.30 y 17.30 h. / Domingo: 11.15 y 12.30 h.

6 euros (tanto bebés como adultos)
Bajo una atmósfera onírica, rústica, y circense, SÖNS quiere ser una experiencia sensorial para los bebés de la casa y sus familias, con un formato íntimo donde la proximidad lo hará especial, cercano y mágico.

Más Información

PLANEA, red de arte y escuela

Andrea Díaz Reboredo (Comunidad de Madrid)

TALLER DE FORMACIÓN DE PROFESORADO: HERRAMIENTAS TEATRALES PARA LAS AULAS. APRENDER DESDE EL CUERPO
Docentes de Educación Secundaria
30 de mayo
De 10 a 14 h. y de 15 a 19 h.

Actividad gratuita
Si eres profe de secundaria y te apetece incorporar dinámicas provenientes del teatro en tus clases y en tus estrategias pedagógicas, este taller te interesa. Se trata de una actividad impartida por la artista plástica y directora de escena, Andrea Díaz Reboredo, que forma parte de la red PLANEA, coordinada a su vez por Pedagogías Invisibles.

Más Información

Upcycling de ropa

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Diseño de moda y reciclaje de prendas
Sólo si tienes entre 13 y 18 años
9 de abril, 7 de mayo y 4 de junio
17.30 h.

5 euros
En un mundo en el que uno de los mayores residuos que se generan es el textil, aprenderemos de las nuevas posibilidades que nos ofrecen nuestras viejas prendas. Crearemos divertidas mezclas de estampados y colores o prendas con nuevas formas y volúmenes.

Más Información

Paisajes sonoros

Dobemol (Comunidad de Madrid)

Taller de música para bebés
Público familiar (bebés de 0 a 36 meses acompañados por un adulto. Parejas de 1 adulto y 1 bebé)
10 y 11 de abril / 8 y 9 de mayo / 5 y 6 de junio
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
En Paisajes sonoros escuchare­mos, cantaremos y nos moveremos con música que ha sido compuesta pensando en diferentes paisajes y texturas. Experimentaremos con diferentes ritmos, melodías y recitados; tocaremos instrumentos de pequeña percusión y escucharemos música en directo.

Más Información

Pop-up Quinta

Ana Pez (Comunidad de Madrid)

Taller de libros pop-up
Solo niños, de 6 a 12 años
25 de abril / 8 y 9 de mayo / 5 y 6 de junio
Abril: 12 h. / Resto de sesiones: 17 h.

5 euros
Con la llegada de la primavera, el parque de la Quinta de los Molinos se viste de verde y de flores. Vamos a observar lo que ocurre en este espacio para inspirarnos a la hora de hacer nuestras tarjetas pop-up.

Más Información

Hilos

La Rous (Andalucía)

Teatro de objetos
Público familiar (peques a partir de 7 años)
5 y 6 de junio
Sábado: 18 h. / Domingo: 12.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Venimos al mundo unidos por el cordón umbilical que nos entrelaza de una manera única a nuestra madre, pero, ¿qué pasa luego con ese hilo? El cordón se corta al nacer, pero el vínculo que se crea entre ambas partes, como un hilo invisible, permanece vivo.

Más Información

Creaciones electrónicas en papel

Robimp (La Rioja)

Taller de arte y electrónica
Solo niños, de 6 a 8 años
5 y 6 de junio
Sábado: 12 y 17.30 h. / Domingo: 12 h.

4 euros
¿Te gustaría aprender a ponerle luz a tus creaciones de papel? En este taller crearemos circuitos electrónicos en papel con materiales conductores manejables por los más peques y componentes electrónicos simples.

Más Información

Imaginando con la naturaleza: la magia y el juego de la pareidolia 2

Miguel Brieva (Andalucía / Comunidad de Madrid)

Taller de dibujo y creatividad
Solo si tienes entre 13 y 18 años
10 de abril / 29 de mayo / 12 de junio
17.30 h.

4 euros
Existe un juego antiquísimo al que, pese a tener un nombre que suena bastante raro, todos hemos jugado alguna vez y, a menudo, casi sin proponérnoslo. El nombre raro es pareidolia y por él se conoce esa capacidad nuestra de reconocer figuras y caras familiares en otros objetos o superficies.

Más Información

Laboratorio de colores

Art Stories (Comunidad de Madrid)

Taller de experimentos artísticos
Público familiar (peques de 3 a 5 años)
17 de abril/ 22 y 29 de mayo / 12 de junio
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Laboratorio de colores es una propuesta de retos artísticos sensoriales en torno a la percepción del color. Descubre cómo funcionan los colores en este taller inmersivo en donde los más pequeños explorarán el círculo cromático a través de experimentos con luz y pintura.

Más Información

El museo de las cosas efímeras

A Mano Cultura (Castilla y León)

Taller de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
12 de junio
12 y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Una semilla esconde dentro… ¡un árbol! Un palo se puede transformar, con la magia de la imaginación, en un personaje, un barco o la varita de un mago. La naturaleza es generosa y nos hace regalos que podemos transformar para convertir en lo que queramos.

Más Información

Imaginando con la naturaleza: la magia y el juego de la pareidolia 1

Miguel Brieva (Andalucía / Comunidad de Madrid)

Taller de dibujo y creatividad
Solo niños, entre 7 y 12 años
11 y 25 de abril / 16 de mayo / 13 de junio
17.30 h.

4 euros
El taller consistirá en la intervención sobre una imagen impresa previamente en papel de dibujo, en la que encontraremos superficies y paisajes para imaginar cada uno sus propias pareidolias.

Más Información

Crea tu propio memoji con plastilina

OTTSTUFF (Comunidad de Madrid)

Taller de caricaturización con plastilina
Solo niños, a partir de 8 años
16 de mayo y 13 de junio
12 h.

6 euros
Vivimos en una nueva cultura de comunicación textual, donde expresamos nuestras emociones y estados de ánimo a través de iconos, emojis, memojis, animojis y otros elementos gráficos que complementan el significado de las palabras.

Más Información

Bioconstrucción para peques: carpintería artesanal

El Bancal (Comunidad de Madrid)

Taller de AGROarte
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
11 de abril, 30 de mayo y 13 de junio
12 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Aprenderemos a contar los anillos de los árboles. Buscaremos los nudos, ¡qué difícil es cortarlos! Jugaremos también a pelar las maderas, a aserrarlas, a lijarlas y a decorarlas con pinturas artesanales, ¿te apuntas?

Más Información

Modelando con luces. Plastilina conductiva

Robimp (La Rioja)

Taller de arte y electrónica
Solo niños, de 4 a 6 años
19 de junio
12.30 y 17 h.

4 euros
¡Leds, baterías y cables para hacer circuitos electrónicos y experimentar con la plastilina conductiva! En este divertido taller conoceremos cómo funcionan los circuitos electrónicos básicos, modelaremos nuestras propias creaciones y pondremos en práctica todo lo aprendido experimentando con los materiales.

Más Información

De desechable a deseable

OTTSTUFF (Comunidad de Madrid)

Taller de upcycling artístico de envases
Solo niños, a partir de 8 años
22 y 23 de mayo / 20 de junio
17 h.

6 euros
El supra-reciclaje (o upcycling) consiste en utilizar la creatividad para convertir objetos desechables o en desuso en objetos de mayor valor e interés. En definitiva, reinventar y transformar un objeto desechable en otro deseable.

Más Información

Érase una vez…

Cross Border Project (Comunidad de Madrid)

Teatro documental: muestra de resultados del proyecto de creación escénica con adolescentes
Público familiar
19 y 20 de junio
Sábado: 18 h. / Domingo: 12.30 h y 18 h.

Entrada libre hasta completar aforo
Obra de teatro creada durante la tercera edición de Mundo Quinta, el proyecto anual de creación escénica con adolescentes de Espacio Abierto Quinta de los Molinos, con la dirección artística de Belén de Santiago, de Cross Border.

Más Información

Veo, veo, ¿qué pienso?

Wonder Ponder (Comunidad de Madrid)

Exploraciones lúdico-filosóficas en familia
Parejas de 1 adulto y 1 niño (a partir de 7 años)
18 de abril, 23 de mayo y 20 de junio
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿En qué situaciones podría ser correcto desobedecer o ignorar a la autoridad? ¿Cómo sabes que en realidad no eres un robot? ¿Hay pensamientos que no deben permitirse? ¿Y si la vida fuera un sueño? ¿O un cuento? ¿O una gran ilusión?

Más Información

Action Painting

Art Stories (Comunidad de Madrid)

Taller de pintura libre de acción
Sólo niños de 6 a 12 años
19 y 20 de junio
Sábado: 12 y 17.30 h. / Domingo: 12 h.

4 euros
¿Qué pasaría si la pintura tuviera vida propia e hiciera lo que le diera la gana? ¿Y si tu pincel no pudiera tocar el papel? ¿Se puede pintar sin pinceles o con los ojos cerrados? En este taller descubriremos algunas divertidas técnicas de Action Painting, un estilo surgido a mediados del siglo XX centrado en el gesto del artista, el ritmo y el movimiento más que en el resultado final.

Más Información

Mundo Quinta

Cross Border Project (Comunidad de Madrid)

Proyecto de creación escénica con adolescentes
De 13 a 18 años
Todos los jueves desde el 29 de octubre al 24 de junio
17.00 h.

¡Si tienes entre 13 y 18 años y te apetece crear una obra de teatro con tus colegas junto a artistas profesionales, no te pierdas Mundo Quinta! Tras la buena acogida de la primera edición, este curso también queremos apostar por este proyecto que ofrece a los más jóvenes la posibilidad de crear una obra de teatro definida y realizada por ellos mismos, para contarle al mundo las cosas que verdaderamente son importantes para ellos.

Más Información

Ciclo Ciencia divertida: Nieve artificial

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres experimentales de ciencia y arte
Sólo niños, de 5 a 10 años
14 de julio
12.30 h.

Sesiones sueltas: 5 euros; 1 semana (3 sesiones): 12 euros; 2 semanas (6 sesiones): 25 euros
Ahora que se acerca el veranito… ¿No apetecería poder generar un poco de nieve para sentirnos fresquitos? Vamos a crear un experimento sorprendente para que vuelvas a jugar con la nieve siempre que quieras. Porque cuando descubras los únicos ingredientes que vamos a necesitar, no te lo vas a creer…

Más Información

Ciclo Ciencia divertida: Volcanes explosivos

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres experimentales de ciencia y arte
Sólo niños, de 5 a 10 años
15 de julio
12.30 h.

Sesiones sueltas: 5 euros; 1 semana (3 sesiones): 12 euros; 2 semanas (6 sesiones): 25 euros
Te proponemos probar un experimento que nunca falla. ¿A quién no le gusta provocar una explosión de espuma? ¿Y si podemos experimentar con los colores creando nuestro propio volcán personalizado? ¿Cuál será la fórmula para que todo termine inundado de lava mágica? 3…2…1 ¡¡Explosión!!

Más Información

Ciclo Ciencia divertida: Lámpara de lava

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres experimentales de ciencia y arte
Sólo niños, de 5 a 10 años
16 de julio
12.30 h.

Sesiones sueltas: 5 euros; 1 semana (3 sesiones): 12 euros; 2 semanas (6 sesiones): 25 euros
La nostalgia de las lámparas de lava de los ‘60 ha vuelto para enseñar a las nuevas generaciones una manera casera de crearlas. Hay algo hipnotizante en ver cómo se forman las grandes burbujas de una lámpara de lava, pero cuando tienes el poder de hacerla tú mismo… ¡es aún más emocionante!

Más Información

‘Dance contact’ en familia II

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres de danza y movimiento
Parejas de 1 niño y 1 adulto o 2 niños. En ambos casos, los peques a partir de 6 años
3, 10 y 17 de julio
18.30 h.

4 euros, tanto niños como adultos
¡Bailar en familia nunca fue tan divertido! En este taller trabajaremos el movimiento, a través de la música y el juego, fomentando la escucha activa y la exploración del cuerpo y sus formas. 

Más Información

‘Dance contact’ en familia I

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres de danza y movimiento
Parejas de 1 niño (peques de 3 a 5 años) y 1 adulto
3, 4, 10, 11, 17 y 18 de julio
12.30 h.

4 euros, tanto niños como adultos
¡Bailar en familia nunca fue tan divertido! En este taller trabajaremos el movimiento, a través de la música y el juego, fomentando la escucha activa y la exploración del cuerpo y sus formas. 

Más Información

Cuentos con-tacto

AEMI- Asociación Española de Masaje Infantil (Cataluña)

Talleres de cuentos sobre la piel
Sábados 3, 10 y 17 de julio: parejas de 1 niño (de 1 a 3 años) y 1 adulto / Domingos 4, 11 y 18 de julio: parejas de 1 niño (de 4 a 7 años) y 1 adulto
12 h.

4 euros, tanto niños como adultos
¿Sabías que la piel es el primer lenguaje? Nuestros bebés aprenden y maduran con los cinco sentidos: saborean la comida, oyen la voz de sus padres, fijan su mirada en la forma ovalada de sus caras, al principio, y más nítida a medida que pasan los días; huelen ese olor tan personal e intransferible de sus padres y, finalmente, sienten el tacto de ese cuerpo que los acoge, que los sostiene, que les da seguridad y confianza.

Más Información

Macropintura con el cuerpo

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres de pintura creativa
Público familiar (peques de 3 a 10 años)
7, 8, 9, 21, 22 y 23 de julio
12.30 h.

4 euros, tanto niños como adultos
¿Te atreves a explorar la pintura con nuevas formas de expresión cada semana? En cada sesión te proponemos un nuevo reto artístico: convierte el suelo en un gran lienzo con el que pintar con el cuerpo, crea un mural con efecto 3D, dibuja con coches y trenes creando una ciudad plástica, juega con diferentes materiales y pintura investigando todos sus usos…

Más Información

Diccionario y retrato botánico de la Quinta de los Molinos

EcoCam Fotografía Reciclada (Comunidad de Madrid)

Taller semanal de botánica, fotografía y cianotipia
Sólo niños, a partir de 6 años
7, 8 y 9 de julio / 21, 22 y 23 de julio
12 h.

15 euros (las tres sesiones)
En este taller, que consta de tres sesiones, aprenderás a conectar con la naturaleza y la fotografía, a través de la recolección de muestras representativas de la riqueza botánica del parque que nos acoge, para su registro y posterior archivo en forma de diccionario ilustrado fotográficamente.

Más Información

Torcer la lengua

Betamind (Comunidad de Madrid)

Laboratorio de experimentación artística sobre el humor y el absurdo
Sólo si tienes entre 7 y 14 años
7, 8, 21, 22 y 24 de julio
18.30 h.

5 euros
¿Cuánto de humor crees que hay en el arte? Torcer la lengua es un taller experimental que tiene como objetivo introducir a los participantes en dinámicas propias de la investigación y creación artística dirigidas a la exploración del humor y el absurdo.

Más Información

Alicias buscan Maravillas

Cross Border Project (Comunidad de Madrid)

Teatro documental, 'site specific'
Público familiar (de 8 a 88 años)
23, 24 y 25 de julio
Viernes: 20 h. / Sábado y domingo: 11 h.

6 euros, tanto niños como adultos
Alicias buscan Maravillas es una versión libérrima y particular de Alicia en el País de Las Maravillas y Alicia a través del espejo. Y también es una obra de teatro documental. Y también una pieza de site specific. Vamos, una locura.

Más Información

Ciclo Ciencia divertida: Tinta invisible

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres experimentales de ciencia y arte
Sólo niños, de 5 a 10 años
2 y 28 de julio
12.30 h.

Sesiones sueltas: 5 euros; 1 semana (3 sesiones): 12 euros; 2 semanas (6 sesiones): 25 euros
Sentirnos como verdaderos detectives o tener nuestro propio diario secreto es muy fácil, sólo hay que saber los trucos que aprenderemos en este taller de Ciencia Divertida y… ¡dar con las pistas adecuadas! Métete en la piel de un detective y ven a descubrir lo que se esconde tras la hoja en blanco…

Más Información

Ciclo Ciencia divertida: Microbios que bailan y colores expansivos

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres experimentales de ciencia y arte
Sólo niños, de 5 a 10 años
30 de junio y 29 de julio
12.30 h.

Sesiones sueltas: 5 euros; 1 semana (3 sesiones): 12 euros; 2 semanas (6 sesiones): 25 euros
¡Jugar con el movimiento y la ciencia siempre es divertido! ¿Y si… creamos dibujos que se mueven de forma mágica? ¿Y si… añadimos caramelos que se expanden, creando bellas pinturas de colores? ¿Cuántas combinaciones de color conseguiremos?

Más Información

Recicla, construye y… ¡que suene la música!

Vibra-Tó (Andalucía- Comunidad de Madrid)

“Campa” semanal de construcción de instrumentos musicales reciclados
Sólo niños, de 6 a 12 años
30 de junio, 1 y 2 de julio / 14, 15 y 16 de julio / 28, 29 y 30 de julio
De 10 a 14 h.

Precio por persona: una semana: 40 euros / 2 semanas: 75 euros / 3 semanas: 110 euros
 ¿Te apetece construir tus propios instrumentos a partir de materiales reciclados y aprender a tocarlos? Gracias a este taller comprenderás las cualidades del sonido y las diferentes maneras de emplear los materiales, así como las técnicas de obtención del sonido… ¡y mucho más!

Más Información

Buscando gamusinos

Betamind (Comunidad de Madrid)

Ciclo de talleres de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 4 años, preferiblemente acompañados por un adulto)
30 de junio, 1, 14, 15, 28 y 29 de julio
18.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Tenéis algún recuerdo en vuestra infancia de haberos sentido abrumados por el encanto de la naturaleza? Buscando Gamusinos es un ciclo de talleres para toda la familia en el que recorreremos y exploraremos entornos naturales y urbanos en busca de la conexión entre arte/naturaleza/ciudad.

Más Información

Ciclo Ciencia divertida: Leche mágica

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres experimentales de ciencia y arte
Sólo niños, de 5 a 10 años
1 y 30 de julio
12.30 h.

Sesiones sueltas: 5 euros; 1 semana (3 sesiones): 12 euros; 2 semanas (6 sesiones): 25 euros
Es increíble cuando podemos buscar por la cocina y crear un torbellino de color con ingredientes naturales y cotidianos como la leche o el yogur. Aprende cómo hacerlo posible siempre que quieras, descubre cómo el color huye de tus manos, cómo se divide y crea alucinantes formas…

Más Información

¡A-bordar la Quinta!

Lorena Olmedo (Comunidad de Madrid)

Bordado colectivo
Público familiar (peques a partir de 5 años)
25 de septiembre
17.30 h.

16 euros (cada grupo incluye mínimo 4 y máximo 6 personas, entre niños y adultos)
Entre todas y todos nos embarcaremos en un proyecto común y compartido, donde aprenderemos a bordar en forma grupal las partes que componen el cartel representativo de la temporada de otoño.

Más Información

Quintaneando

Aracaladanza (Comunidad de Madrid)

Danza contemporánea
Público familiar
25 y 26 de septiembre
Dos pases matinales por día: 11.30 y 13.15 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Quintaneando es el nuevo reto de Aracaladanza, que llega con el deseo de abrir una rendija a la esperanza con el añadido de una pizca de buen humor, diversión y fantasía. La intención es convertirse en un soplo de imaginación que haga renacer la alegría.

Más Información

La puerta secreta

Aída Páez (Comunidad de Madrid)

Gymkana fotográfica en familia
Público familiar (peques a partir de 5 años)
26 de septiembre
17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
¿Te atreves a participar con tu familia como equipo en el reto de descubrir la puerta secreta que se esconde en el parque de la Quinta? ¿Dónde se encontrará? ¿Al Norte o al Sur? ¿Al Este o al Oeste? ¡Sólo si vienes lo descubrirás!

Más Información

Nautilus. 20.000 leguas de viaje submarino

La Negra (Comunidad Valenciana)

Teatro
Público familiar (peques a partir de 6 años)
2 y 3 de octubre
Sábado: 18 h. / Domingo: 12 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
El capitán Nemo aprecia el mar más que a su propia vida. Nemo vive a bordo del Nautilus, un submarino secreto que recorre los océanos de todo el mundo, lejos de todo y de todos.

Más Información

Érase una vez…

Cross Border Project (Comunidad de Madrid)

Teatro documental: pieza escénica creada por adolescentes
Público familiar
9 y 10 de octubre
Sábado: 18 h. / Domingo: 12.30 h.

Entrada libre hasta completar aforo
Érase una vez… un grupo de adolescentes, confinados en un espacio indeterminado entre la noche y el sueño. Parece ser que tienen examen al día siguiente, aunque algunos andan con la cabeza en otros lugares.

Más Información

Integración, cuerpo y familia

DA.TE Danza (Andalucía)

Taller de danza en familia
Parejas de 1 adulto y 1 niño (peques de 1 a 4 años)
16 de octubre
12 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿Cómo hacemos que las niñas y los niños estén integrados dentro de la sociedad y de las familias? A través de la integración, la responsabilidad y el respeto, Omar Meza desarrollará diferentes ejercicios para hacer conciencia de los cuerpos, trabajar la confianza, empatía, la comunicación no verbal… para finalmente desarrollar una coreografía.

Más Información

Natanam

DA.TE Danza (Andalucía)

Danza para bebés y primera infancia
Público familiar (peques de 6 meses a 5 años)
16 y 17 de octubre
Sábado: 17 h. / Domingo: 12 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. En este espectáculo de danza contemporánea, que recibió el Premio FETEN 2021 al Acercamiento de la danza para la primera infancia, vemos a dos intérpretes, dos amigos, dos cómplices que se encuentran en una sala de juegos.

Más Información

Prometeo

Olympus Kids (Cataluña)

Teatro multimedia
Sólo niños, a partir de 6 años. ¡Ojo, función sin adultos!
23 y 24 de octubre
11.30 h.

6 euros
¿Qué pasa cuando presentamos un mito griego ante los ojos de niñas y niños? ¿Qué les pasa por la mente cuando oyen hablar por primera vez de Prometeo, las Amazonas, Heracles, Démeter, Zeus o Hipólita?

Más Información

¡Estamos rodando!

Taller de cine impartido por Jose María Jiménez

Taller de rodaje
Sólo niños, a partir de 6 años
30 de octubre
17.30 h.

5 euros
Al comienzo del taller realizaremos una actividad de introducción al proceso de construcción de una secuencia cinematográfica a través de la sucesión de planos. Con esta información introductoria procederemos a la grabación de un cortometraje, donde los participantes serán los actores y actrices y ejercerán los diferentes oficios básicos necesarios para poder grabar una secuencia: director/a, cámara, sonidista y claqueta. Suena divertido, ¿no?

Más Información

Sesión de cortometrajes para toda la familia

Muestra Internacional de Cine Educativo, MICE Madrid

Proyección de cortos
Público familiar
30 de octubre
17 h.

Entrada libre hasta completar aforo
Dentro de la Muestra Internacional de Cine Educativo, MICE Madrid, se proyectará una selección de los cortometrajes profesionales de animación presentados a concurso. Se trata de una muestra de lo mejor del panorama internacional de cortometrajes creados con finalidad educativa y dirigidos a la infancia y juventud.

Más Información

Sesión de cortometrajes internacionales

Muestra Internacional de Cine Educativo, MICE Madrid

Proyección de cortos
Sólo si tienes entre 13 y 18 años
30 de octubre
18 h.

Entrada libre hasta completar aforo
Dentro de la Muestra Internacional de Cine Educativo, MICE Madrid, se proyectará una selección de los cortometrajes realizados por menores de 18 años presentados a concurso. Cortometrajes realizados por menores en entornos educativos y que abordan cuestiones como el consumo del tabaco en adolescentes, el futuro del planeta, el amor o el matrimonio temprano.

Más Información

Aprende la animación stop-motion

Taller de cine impartido por Coke Riobóo

Taller de animación 'stop-motion'
Sólo niños, a partir de 6 años
31 de octubre
17 h.

5 euros
A lo largo del taller, los participantes descubrirán cómo funciona la animación stop motion, sus usos y posibilidades, incluidos los materiales necesarios para hacer su propio corto, así como aplicaciones y software específico.

Más Información

Ninho (Nido)

Partículas Elementares (Portugal)

Teatro de títeres
Público familiar (peques a partir de 6 años)
6 y 7 de noviembre
Sábado: 18 h. / Domingo: 13 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
La amistad, la curiosidad y la imaginación son algunos de los ingredientes de esta pieza que, sin palabras, es capaz de construir un universo propio que nos invita a detenernos para escuchar, contemplar y emocionarnos.

Más Información

Jukebox

Trukitrex (Cataluña)

Cabaret musical con “marionetas vivas”
Público familiar (de 0 a 99 años)
13 y 14 de noviembre
Sábado: 17 y 18.30 h. / Domingo: 12.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Jukebox es un cabaret musical con marionetas vivas donde muñecos manipulados, cambios de vestuario y elementos escenográficos se suceden creando personajes al límite del surreal.

Más Información

Cine en lata

EcoCam Fotografía Reciclada (Comunidad de Madrid)

Taller de revelado de fotogramas y creación de vídeos animados
Sólo niños, entre 8 y 12 años
14 de noviembre
11 h.

5 euros
¿Sabes qué es una camaralata? ¡Una cámara de fotos hecha con una lata de atún! Sí, lo has leído bien, una lata de atún, de esas cilíndricas bajitas que en lugar de acabar en el cubo del reciclaje ha acabado en el taller de EcoCam, donde se ha convertido en un objeto con una nueva vida mucho más artística que la anterior.

Más Información

Bordando cuentos

Lorena Olmedo (Comunidad de Madrid)

Taller de bordado
Sólo niños, a partir de 6 años
16, 17 y 31 de octubre / 13 y 14 de noviembre
12.30 h.

4 euros
Bordar es como pintar con hilos y agujas en lugar que con pinceles y colores. A partir de la narración de un cuento, El Viento Mezclador, construiremos un mundo mágico en la tela. 

Más Información

Futuru-rú

Wonder Ponder (Comunidad de Madrid)

Una jornada llena de propuestas para jugar, preguntar, escribir, dibujar y pensar juntos sobre futuro y presente
Parejas de 1 adulto y 1 peque (niños a partir de 6 años)
20 de noviembre
12 y 17 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Festejamos el Día Mundial de la Filosofía y el Día Universal del Niño con una jornada repleta de propuestas lúdico-filosóficas para viajar en el tiempo, jugar, preguntar, escribir, dibujar y pensar sobre el futuro.

Más Información

El bosque humano

Zampanò Producciones (Comunidad de Madrid)

Taller de rotoscopia y animación ‘stop-motion’
Sólo niños, entre 7 y 11 años
21 de noviembre
11.30 h.

5 euros
¿Quién dijo que el otoño es triste y que los árboles y las plantas se mueren de aburrimiento? En este taller demostraremos que las hojas, las ramas, las nueces y hasta las piedras están vivas y ¡muy animadas!

Más Información

Herramientas teatrales para las aulas. Aprender desde el cuerpo

CTIF, Red PLANEA y Espacio Abierto. Taller impartido por Andrea Díaz Reboredo

TALLER DE FORMACIÓN DE PROFESORADO
Docentes de Educación Secundaria
20 y 27 de octubre / 10, 17 y 24 de noviembre
De 17 a 19:30 h. Excepto la sesión del 20 de octubre que terminará a las 20 h.

Desde REDPLANEA y Espacio Abierto proponemos un taller de formación para profesores/as de centros educativos interesados/as en incorporar a sus estrategias pedagógicas dinámicas provenientes del teatro. Se trata de ejercicios prácticos donde el cuerpo, la voz, los objetos, la capacidad de escucha y el espacio son las herramientas desde las cuales sentir, pensar e integrar el conocimiento.

Más Información

Fotografía bordada

Lorena Olmedo (Comunidad de Madrid)

Taller de bordado sobre fotografía
Sólo si tienes entre 13 y 18 años
16 de octubre / 13 y 27 de noviembre
17.30 h.

5 euros
En este taller aprenderemos una nueva técnica artística para reinterpretar imágenes: el bordado sobre papel. El resultado serán unas exquisitas fotografías bordadas que los/las participantes podrán llevarse de recuerdo. ¿Mola, no?

Más Información

Sentir la arcilla

El Hilo Rojo (Comunidad de Madrid)

Taller de arcilla
Público familiar (peques de 2 a 6 años)
6, 7 y 27 de noviembre
Día 6: 12 y 17 h. / Día 7: 12 h. / Día 27: 17 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Oler, tocar, observar… Sentir la arcilla es un taller sensorial para conectar con nuestras emociones y expresarlas a través de la arcilla. Jugar, amasar, transformar, modelar, cortar, golpear, pellizcar y convertir esta masa natural en lo que nosotros queramos.

Más Información

Salta conmigo

Happening (Castilla y León)

Concierto de música de los ‘80
Público familiar (de 0 a 99 años)
27 y 28 de noviembre
Sábado: 18 h. / Domingo: 12.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
¿Te animas a viajar los ochenta y mover las caderas en familia? A través de este concierto queremos rendir homenaje a las voces más representativas de esa década, todavía muy presentes en nuestros días

Más Información

Artefactos robóticos

Robimp (La Rioja)

Talleres de robots sin programación
Sólo niños, de 9 a 12 años
4 y 5 de diciembre
Día 4: 12.30 y 18 h. / Día 5: 12.30 h.

4 euros
Antes de reciclar, hay que reutilizar, y esto es lo que vamos a aprender a hacer en este taller. Iniciaremos a niñas y niños en la robótica electrónica realizando pequeñas y divertidas creaciones hechas con motores, pilas, interruptores y demás materiales reutilizados. 

Más Información

IzAdi

El lagarto baila (País Vasco / Madrid)

Danza, objetos y marionetas para bebés
Público familiar (peques de 6 meses a 3 años)
4 y 5 de diciembre
Sábado: 12 y 17 h. / Domingo: 12 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
IzAdi, que significa naturaleza en euskera, es una oda al mundo de los sentidos. Un paisaje sonoro y un viaje sensorial a través del lenguaje primitivo del cuerpo. IzAdi busca inspiración coreográfica en la poesía japonesa denominada haiku para transformar este género en un juego escénico dirigido a la infancia.

Más Información

Laboratorio de colores

Art Stories (Comunidad de Madrid)

Taller de experimentos artísticos
Público familiar (peques de 3 a 5 años)
3 y 17 de octubre / 14 y 21 de noviembre / 5 de diciembre
17 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Laboratorio de colores es una propuesta de retos artísticos sensoriales en torno a la percepción del color. Descubre cómo funcionan los colores en este taller inmersivo en donde los más pequeños explorarán el círculo cromático a través de experimentos con luz y pintura.

Más Información

Historia de un juguete viejo

Art Stories (Comunidad de Madrid)

Taller de reciclaje de juguetes
Público familiar (peques a partir de 6 años)
23 y 24 de octubre / 13 de noviembre / 11 de diciembre
Octubre: 17.30 h. Noviembre y diciembre: 12 y 17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿Qué pasa con nuestros juguetes cuando ya no queremos jugar más con ellos? Este taller es la historia de un juguete viejo, un juguete que tiraron a la basura y que un artista decidió utilizar para hacer una obra de arte.

Más Información

Modelando con luces. Plastilina conductiva

Robimp (La Rioja)

Taller de arte y electrónica
Solo niños, de 4 a 6 años
2 y 3 de octubre/ 11 de diciembre
Octubre: 12.30 h. Diciembre: 12.30 y 18 h.

4 euros
¡Leds, baterías y cables para hacer circuitos electrónicos y experimentar con la plastilina conductiva! En este divertido taller conoceremos cómo funcionan los circuitos electrónicos básicos, modelaremos nuestras propias creaciones y pondremos en práctica todo lo aprendido experimentando con los materiales.

Más Información

Teatro de papel

Rauxa Cía (Cataluña / Argentina)

Clown y teatro de objetos
Público familiar (peques a partir de 5 años)
11 y 12 de diciembre
Sábado: 13, 17 y 18.30 h. / Domingo: 11.30 y 13 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Teatro de papel es una pausa, un error dentro de un sistema acelerado. Un momento suspendido en el tiempo donde el mundo se detiene y la poesía danza. Un espectáculo lleno de recuerdos hacia un pasado de carpas de circo llenas de público, increíbles proezas y emociones compartidas con los espectadores.

Más Información

(d)Espacio

El Hilo Rojo (Comunidad de Madrid)

Propuesta sensorial de juego en familia
Público familiar. Parejas de 1 adulto y 1 bebé (bebés de 8 meses a 3 años)
25 de septiembre / 23 y 24 de octubre / 27 y 28 de noviembre / 12 de diciembre
12 h. Excepto el 25 de septiembre: 17 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
(d)Espacio es una propuesta sensorial de juego en familia, con plumas pequeñas y blancas como elemento canalizador, para recordarnos la belleza, la levedad, el movimiento lento, el ritmo que necesitamos y merecemos en un mundo de prisas y exigencias.

Más Información

CICLO ARTelier Comestible: Pintar con chocolate

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Pintura comestible y experimentación
Parejas: 1 adulto y 1 bebé (de 12 meses a 3 años)
10 de octubre / 7 de noviembre / 12 de diciembre
12.30 y 17 h. (dos sesiones cada día)

4 euros (tanto niños como adultos)
Pintar en el suelo con murales gigantes de chocolate suena loco, divertido y... ¡delicioso! ¿O no? Prepárate para una experiencia sensorial y creativa que no te dejará indiferente… Te invitamos a un dulce laboratorio experimental compuesto de varias propuestas donde investigar con el chocolate y todos sus posibles usos...

Más Información

Sabates noves (Zapatos nuevos)

Tian Gombau-L'Home Dibuixat (Comunidad Valenciana)

Teatro de objetos para la primera infancia
Público familiar (peques a partir de 3 años)
18 de diciembre
12.30 y 17.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
Un niño estrena zapatos y se va al río a merendar. Por el camino, descubre el mundo que lo rodea: calles, casas, paisajes, personas y animales. Sus zapatos van acumulando experiencias y él, poco a poco, crece. El tamaño de los zapatos nos acompaña en el transcurso de los años.

Más Información

Viaje al futuro

Wonder Ponder (Comunidad de Madrid)

Exploraciones lúdico-filosóficas en familia
Parejas de 1 adulto y 1 niño (a partir de 7 años)
30 de octubre y 18 de diciembre
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
En este ciclo de talleres de Wonder Ponder imaginaremos, reimaginaremos, preguntaremos, hablaremos, pensaremos y dibujaremos sobre el futuro.

Más Información

‘Dance contact’ en familia I

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres de danza y movimiento
Parejas de 1 niño (peques de 3 a 5 años) y 1 adulto
9, 30 y 31 de octubre/ 6, 27 y 28 de noviembre / 18 de diciembre
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¡Bailar en familia nunca fue tan divertido! En este taller trabajaremos el movimiento, a través de la música y el juego, fomentando la escucha activa y la exploración del cuerpo y sus formas. 

Más Información

‘Dance contact’ en familia II

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Talleres de danza y movimiento
Parejas de 1 niño y 1 adulto o 2 niños. En ambos casos, los peques a partir de 6 años
9 y 30 de octubre / 6 de noviembre / 18 de diciembre
17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¡Bailar en familia nunca fue tan divertido! En este taller trabajaremos el movimiento, a través de la música y el juego, fomentando la escucha activa y la exploración del cuerpo y sus formas. 

Más Información

Árbol genea-lógico

Aída Páez (Comunidad de Madrid)

Taller sobre el legado familiar
Sólo niños, de 7 a 12 años
2 y 16 de octubre / 21 de noviembre / 18 de diciembre
17.30 h. Excepto domingo 21 de noviembre: 12 h.

5 euros
¿Te imaginas tener un árbol genealógico en el que poder representar a tus hermanos, padres, abuelos y a ti mismo? Pues ahora en el taller de Árbol genea-lógico puedes dejar de imaginarlo ¡para pasar a hacerlo!

Más Información

Malabareando

Accidental Company (Comunidad de Madrid)

Taller de malabares
Público familiar. Parejas de 1 adulto y 1 o 2 peques (en ambos casos, de 6 a 10 años)
16 y 17 de octubre / 20 de noviembre / 4, 5 y 19 de diciembre
16 de octubre: 17.30 h. / 17 de octubre y 5 de diciembre: 12.30 h. / 20 de noviembre, 4 y 19 de diciembre: ambas sesiones (12.30 y 17.30 h.)

5 euros (tanto niños como adultos)
Malabareando es un taller basado en el juego y en la experiencia a través de la práctica de los malabares. Estas técnicas se combinan con ejercicios de suelo y de calentamiento muy sencillos.

Más Información

CICLO ARTelier Comestible: Vía láctea

CreAcciones Coatí (Comunidad de Madrid)

Pintura comestible y experimentación
Parejas: 1 adulto y 1 bebé (de 10 meses a 4 años)
2, 23 y 24 de octubre / 19 de diciembre
2 de octubre y 19 de diciembre: 12 y 17 h. / 23 y 24 de oct: 17 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Pintaremos con yogur y colorantes alimentarios para probar sus densidades… ¡y su sabor! Parece pintura de nube… Una textura perfecta para investigar también la reacción de colores entre sí y todas sus posibles mezclas.

Más Información

Booksonate

La Escuela Portátil (Andalucía)

Taller de arte sonoro
Público familiar (niños de 6 a 11 años)
23 y 26 de diciembre
12 y 17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Booksonate es una propuesta dirigida a niños que creen que no son músicos. La idea es experimentar con el sonido más allá de la música, ¡y descubrir juntos las infinitas opciones que nos ofrece!

Más Información

Bolas y estrellas

En Volandas (Comunidad de Madrid)

Taller de grabado y estampación
Sólo niños, entre 6 y 10 años
22, 23 y 29 de diciembre
22 y 29 de diciembre a las 18 h. / 23 de diciembre a las 12.30 y 18 h.

5 euros
¿Puede haber algo más característico en la decoración navideña que las bolas y estrellas que se colocan en los árboles? A través de esta propuesta de En Volandas aprenderemos técnicas de grabado en relieve y a usar planchas de corte fácil para producir nuestra matriz.

Más Información

La città infinita

La Città Infinita (Italia)

Juego-instalación
Público familiar (peques a partir de 4)
29 y 30 de diciembre
29 de diciembre a las 13, 17.30 y 19 h. / 30 de diciembre a las 11.30, 13 y 17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
La città infinita vuelve a Espacio Abierto para construir colectivamente una ciudad creativa, sostenible y amable para la infancia. Vuelven el juego en comunidad, las conexiones, el diálogo, las emociones, ¡la vida en su esencia más bonita!

Más Información

Navidad de panderos y sonajas… ¡hechos con botes y cajas!

Vibra-Tó (Andalucía / Comunidad de Madrid)

Taller de construcción de instrumentos musicales reciclados
Sólo niños, de 6 a 12 años
29 y 30 de diciembre
11 y 17 h.

5 euros
De la mano de Vibra-Tó, estamos invitados a aprender músicas navideñas de nuestra tierra y también de lugares lejanos, a crear instrumentos con materiales reciclados y a dejarnos llevar por el espíritu navideño.

Más Información

NEWSLETTER

¡Déjanos tus datos para que no te pierdas nada!
 

Apúntate
© Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio SA.
  • Aviso Legal
  • Protección de Datos
  • Accesibilidad
  • CC at-nc-sa