ESPACIO ABIERTO Quinta de los Molinos

Logo Logo Logo Logo
  • Espacio Abierto
    • El Centro
    • Café-Jardín
    • Urbanoteca
      • Urbanoteca
      • Ciudadano César Cort
    • #PlayQuinta
    • Auditorio
    • Aulas
  • Programación
    • Programación
    • Calendario
    • Entradas
    • Pasaron por aquí
      • Archivo 2018
      • Archivo 2019
      • Archivo 2020
      • Archivo 2021
  • Programas
    • La Quinta Cocina
    • La Quinta Crea
      • La Quinta Crea
      • Hablar
      • Jardín con espiral-es
      • #QuintaCreacionesEnComunidad
      • Naturaleza Plástica
      • Habitar la Quinta
    • Crecer en la ciudad
    • La Quinta de Papel
    • La Quinta en Compañía
    • La Quinta Con-Ciencia
    • #ComunidadQuinta
  • ¡Ven a la Quinta!
  • Contacto
    • Información General
    • Centros Escolares
    • Profesionales
    • Prensa
  • Entradas
  • Espacio Abierto

    • El Centro
    • Café-Jardín
    • Urbanoteca

      • Urbanoteca
      • Ciudadano César Cort
    • #PlayQuinta
    • Auditorio
    • Aulas
  • Programación
    • Programación
    • Calendario
    • Entradas
    • Pasaron por aquí

      • Archivo 2018
      • Archivo 2019
      • Archivo 2020
      • Archivo 2021
  • Programas

    • La Quinta Cocina
    • La Quinta Crea

      • La Quinta Crea
      • Hablar
      • Jardín con espiral-es
      • #QuintaCreacionesEnComunidad
      • Naturaleza Plástica
      • Habitar la Quinta
    • Crecer en la ciudad
    • La Quinta de Papel
    • La Quinta en Compañía
    • La Quinta Con-Ciencia
    • #ComunidadQuinta
  • ¡Ven a la Quinta!
  • Contacto

    • Información General
    • Centros Escolares
    • Profesionales
    • Prensa
  • Entradas
Espacio abierto Quinta de los Molinos / Archivo 2020

Ritmo y cuerpo

Lucas Tadeo (Comunidad de Madrid)

Taller de percusión corporal y claqué
Público familiar (niños a partir de 7 años)
26 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero
26 de diciembre: 17.30 / 2, 3 y 4 enero: 12 y 17.30 h.

5 euros por sesión y persona. Precio por ciclo completo y por persona: 12 euros. Sólo para las sesiones de enero
'Ritmo y cuerpo' es un taller de percusión ideado para toda la familia. Lucas Tadeo, bailarín profesional de claqué, impartirá unas nociones básicas para entender el ritmo a través del juego.

Más Información

Printing sticks

En Volandas (Comunidad de Madrid)

Taller de estampación manual
Público familiar (peques de 3 a 6 años)
26 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero
26 de diciembre: 12.30 y 18 h. / 2, 3 y 4 enero: 18 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
En este taller podrás estampar e imprimir en gran formato con 'printing sticks' (palos de impresión). Uniendo las diferentes formas, crearemos personajes, paisajes y situaciones navideñas, que plasmaremos en nuestra obra de arte.

Más Información

La huella que pintamos

El Hilo Rojo (Comunidad de Madrid)

Taller de experimentación con la pintura
Público familiar (peques desde 15 meses). Sólo 1 adulto por niño.
2, 3 y 4 de enero
12.30

3 euros (tanto niños como adultos)
Pintura fresca para probar con las manos, pinceles grandes y pequeños, ropa dispuesta a ser devorada por los colores, mucha vitalidad y enormes dosis de curiosidad. Esos son los ingredientes fundamentales para cubrir con nuestra imaginación el gran lienzo en blanco en el que el Aula 1 de Espacio Abierto va a convertirse durante unos días.

Más Información

Empantallados

GEA21 (Comunidad de Madrid)

Crecer en la ciudad
Meriendas temáticas
Todas las edades
31 de enero
18 horas

Acceso libre hasta completar aforo
Un escalofrío recorre los hogares españoles ¿Dónde están los niños y las niñas? Están ante nuestros ojos, seguros, recogidos en casa, pero ausentes. Inalcanzables. Absortos como monjes budistas, observan sus maquinitas y juegan-conversan-chatean-suben fotos-narran vidas-conocen a extraños… ¿Aprenden?

Más Información

Del miedo al miedo y tiro porque me toca…

La Casa Incierta (Brasil)

Taller de juego dramático para familias
Público familiar (de 0 meses a 6 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
1 de febrero
11 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Coincidiendo las actuaciones de la obra 'Canto do medo', de la compañía La Casa Incierta, presentamos este taller inédito sobre el juego en relación al miedo en las edades más tempranas.

Más Información

Canto do medo (Canto del miedo)

La Casa Incierta (Brasil)

Teatro para la primera infancia
Público familiar (de 0 meses a 6 años)
1 y 2 de febrero
Sábado: 17 h. / Domingo: 11 y 12.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
En un gran vestido azul, una madre evoca sus miedos y aprehensiones. Algunos son miedos atávicos de la infancia. A la hora de dormir..., el oscuro, los ruidos de la noche, los fantasmas, el lobo, los monstruos, el mar...

Más Información

Ciudad Maravilla

Aurora Gorrión (Comunidad de Madrid)

Talleres de ‘collage’
Sólo niños, de 6 a 10 años
2 de febrero
2 de febrero: 12 h.

Precio por persona: 4 euros
Existe un lugar donde las mujeres robot, los monstruos, las amazonas, los héroes y los malvados villanos conviven en armonía. Esa ciudad se conoce como Ciudad Maravilla, porque todos sus habitantes tienen poderes maravillosos que no dudan en compartir.

Más Información

¡De la Quinta a la Luna 2!

Aurora Gorrión (Comunidad de Madrid)

Talleres de ‘collage’
Público familiar (niños de 4 a 7 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
2 de febrero
17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Mamá Luna nos acuna desde el espacio infinito, la pequeña Neptuno sonríe a los trillizos lunares, mientras cohetes, naves espaciales y astronautas trazan recorridos de luz entre planetas, formando entre todos una fabulosa coreografía estelar.

Más Información

Taller de Black Music para bebés

Companyia Pels Més Menuts (Cataluña)

Taller de música para bebés
Público familiar (peques de 0 a 5 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
8 de febrero
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
El taller ‘Black Music' para bebés quiere ser una experiencia de intercambio, de proximidad y de complicidad, en la que la música en vivo y el movimiento creen momentos intensos y sorprendentes para el disfrute de mayores y pequeños… y juntos.

Más Información

Laboratorio fotográfico reciclado

EcoCam Fotografía Reciclada (Comunidad de Madrid)

Taller de revelado y positivado
Sólo niños, a partir de 7 años
8 de febrero
11 y 17 h.

6 euros
¿Quieres aprender la magia del revelado fotográfico dentro de una cámara oscura gigante? En este taller realizaremos fotografías a partir de latas de conserva recicladas, para después revelar todas nuestras fotografías en una cámara oscura gigante.

Más Información

Somos albañiles

El Bancal Agroecología (Comunidad de Madrid)

Talleres de AGROarte
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto-)
8 y 9 de febrero
Sábado: 17 h. / Domingo: 12 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Desde la infancia nos gusta manejar la materia y construir espacios a nuestra medida. Estos talleres tratan de sumar posibilidades, facilitando a los más pequeños el contacto con materias y técnicas que son válidas para construir juegos, de la misma manera que los adultos construyen casas.

Más Información

Trucos del cine mudo: Segundo Chomón

Zampanò Producciones (Comunidad de Madrid)

Taller de cine mudo
Sólo niños, de 6 a 12 años
9 de febrero
12 y 17 h.

5 euros
Este taller desvelará los trucos cinematográficos que utilizaban los pioneros del cine y, en particular, Segundo de Chomón, padre de la animación stop-motion.

Más Información

Black Music para bebés

Companyia Pels Més Menuts (Cataluña)

Música para bebés y toda la familia
Público familiar (de 0 a 99 años)
8 y 9 de febrero
Sábado: 17.30 h. / Domingo: 12.30 y 17.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
'Black Music' para bebés es un concierto en el que los más pequeños de casa y sus familias podrán viajar por la historia de la música negra, desde las canciones espirituales hasta el 'funk', con un repertorio adaptado a las necesidades y exigencia de los peques que nos acompañan.

Más Información

Construyendo ‘UNDOSTRESCUATRO’

Nacho Bilbao (Comunidad de Madrid)

Taller de juego, música y escena
Público familiar (peques a partir de 6 años)
15 de febrero
12 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
Construyendo ‘UNDOSTRESCUATRO’ es un taller en el que experimentamos con la música, la voz, el cuerpo y la imaginación, para crear un espacio en el que comunicarnos de otra manera y dar rienda suelta a nuestro espíritu jugón. 

Más Información

M.A.R

Andrea Díaz Reboredo (Comunidad de Madrid)

CreaTeatro
Teatro de objetos
A partir de 13 años
15 y 16 de febrero
Sábado: 18 h. / Domingo: 12.30 h.

6 euros
Una luz tintinea dentro de la casa. Ha iniciado el día. Sobre la mesa, la mano dibuja un sendero recto, luego curvo, escalonado y finalmente, trazos desordenados que cruzan la ciudad entera. Concluye en un punto, el trazo ha terminado su viaje.

Más Información

Cómo hacer un muñeco animable

Zampanò Producciones (Comunidad de Madrid)

Talleres de animación con plastilina
Público familiar (peques de 3 a 5 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
1, 15 y 16 de febrero
17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
En este taller de introducción a la técnica de animación stop-motion para los más pequeños, aprenderás a construir “muñecos animables” con materiales domésticos, como plastilina o papel de aluminio, y veréis cómo cobran vida animándolos con una simple cámara de fotos.

Más Información

Y tú, ¿qué tienes en la cabeza?

Wonder Ponder (Comunidad de Madrid)

Ciclo de diálogos filosóficos en familia
Parejas de madres o padres con su hijo/a / Parejas de abuelos/as con su nieta/o
16 de febrero
11 horas: hijas e hijos (mayores de 7 años) / 12.30 horas: nietos y nietas (mayores de 7 años)

4 euros (tanto niños como adultos)
¿Qué llevaría una receta para la felicidad? ¿Quién debe mandar, y por qué? ¿Qué es bonito y qué es feo? ¿Y quién lo decide? Cierra los ojos e imagina el ser más libre que se te ocurra.

Más Información

Colores en movimiento

Compañía Baal (Islas Baleares)

Taller de danza
Sólo niños, de 5 a 7 / Sólo niños, de 8 a 11 años
22 de febrero
11.00 h. (de 5 a 7 años) y 12.45 h. (de 8 a 11 años)

4 euros
¿Cómo se mueve el rojo? ¿Qué voz tiene el amarillo? Tomando como punto de partida la obra de Joan Miró, en estos dos talleres jugaremos a dar vida a los colores, a bailarlos y a descubrir todo un mundo de formas abstractas y geométricas.

Más Información

Cocinando cuentos con disfraz

CocinandoCuentos (Castilla León)

Taller gastro literario de carnaval
Sólo niños, a partir de 6 años
22 y 23 de febrero
Sábado 22: 18 h. Domingo 23: 12.30 y 18 h.

4 euros
En carnaval nos disfrazamos, burlamos o encubrimos nuestra identidad y así, “siendo otra persona o cosa”, damos rienda suelta a nuestra imaginación. Imaginemos que podemos ser cualquier persona o cosa por un día… ¿qué o quién elegiríamos ser?

Más Información

Fábrica de monstruos 3D

Los Hacedores (Comunidad de Madrid)

Taller de impresión 3D
Sólo niños, de 7 a 12 años
1, 2, 22 y 23 de febrero
1 y 2 de febrero: 17 h. / 22 y 23 de febrero: 12 h.

6 euros
La fábrica de monstruos 3D es un taller para pequeños creadores que les permitirá dar rienda suelta a la imaginación, a la vez que aprenden tecnologías de última generación, como el modelado y la impresión 3D.

Más Información

MiraMiró

Compañía Baal (Islas Baleares)

Danza
Público familiar (niños a partir de 3 años).
22 y 23 de febrero
18.00 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
MiraMiró es un espectáculo que nace del universo de Joan Miró y combina danza y animación de vídeo para fomentar la curiosidad de los más pequeños.

Más Información

La quinta en flor

Producción propia de Espacio Abierto. Chevi Muraday/ Losdedae

Espectáculo multidisciplinar – ‘happening’
Público familiar (de 0 a 99 años)
29 de febrero y 1 de marzo
3 pases diarios (12, 13.30 y 17 h.)

Acceso libre
La quinta cosecha es una fiesta de celebración, en la que Losdedae compañía de danza propone un espectáculo itinerante atravesando la Quinta de los Molinos: un viaje físico por sus rústicos jardines, que es a la vez un viaje espiritual, de encuentro con la naturaleza y de reunión de un grupo humano que se convierta en una heterogénea tribu.

Más Información

Redescubriendo a las pintoras olvidadas

Magda García Traver (Comunidad de Madrid)

Taller de artes plásticas
Público familiar (niños de 6 a 12 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
8 de marzo
11, 12.45 y 18 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Salvo excepciones, como Frida Kahlo, los grandes nombres de la historia del arte son masculinos y esto es fácil de comprobar si buscamos en Internet o en los libros de texto, donde el porcentaje de artistas femeninas es claramente inferior.

Más Información

Do, re, mi, Mamá

Marta Espinós, Alana Sinkëy y Sandra Carrasco (Comunidad de Madrid)

Un concierto de mamás músicas sobre maternidad y conciliación
Público familiar (de 0 a 99 años)
8 de marzo
12.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
'Do, re, mi, Mamá' es un concierto 'baby-friendly' sobre la crianza y la conciliación a la que se enfrentan las mujeres músicas.

Más Información

Mascaradas

ARTfabrick (Comunidad de Madrid)

Talleres de arquitectura
Sólo niños, de 5 a 9 años
22 de febrero y 14 de marzo
17.30 h.

4 euros
¿Sabes que el origen de las máscaras en el teatro es muy muy antiguo? ¿Sabes lo que significan las máscaras en el teatro? ¿Sabes para qué se utilizan? ¿Y cómo se hacen? Te contaremos todas estas historias y muchas más con nuestros amigos de los libros Loqueleo.

Más Información

Jordi Sabatés recrea a Segundo Chomón

Jordi Sabatés (Cataluña)

Cine mudo con piano en directo
Público familiar (niños a partir de 6 años)
14 de marzo
12 y 18.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
'Jordi Sabatés recrea a Segundo de Chomón' es un espectáculo de cine y música del pianista y compositor Jordi Sabatés, que regresa a Espacio Abierto como parte de esas citas imprescindibles que queremos mantener con una presencia continuada.

Más Información

Diseñando #PlayQuinta

Chiquitectos

Programa piloto para adolescentes
De 13 a 16 años
Todos los viernes hasta junio (excepto festivos)
17.30 h.

5 euros al mes
Diseñando #PlayQuinta es un programa trimestral, un espacio-tiempo de reunión, de intercambio, de referencia para los y las estudiantes de 13 a 16 años y donde, mediante dinámicas lúdicas y de participación, queremos establecer lazos de colaboración entre los y las adolescentes del barrio. 

Más Información

#ClubHipHopQuinta

El Chojin (Comunidad de Madrid)

#ClubHipHopQuinta
Ciclo de talleres de composición de letras de rap
A partir de 13 años
8, 10, 15 y 17 de julio
12 h.

8 euros por taller/pantalla (incluye las 4 sesiones de la quincena). Máximo 2 personas por pantalla
¿Te apetece aprender a componer letras de rap con El Chojin?   En estas sesiones podrás compartir vivencias, miedos, incertidumbres o rebeldías con otros chavales de tu edad. 

Más Información

#¿YTúQuéTienesEn lacabeza?

Wonder Ponder (Comunidad de Madrid)

Ciclo de diálogos filosóficos en familia
Parejas de madres o padres con su hijo/a / Parejas de abuelos/as con su nieta/o (peques a partir de 7 años)
4, 11, 18 y 25 de julio
12 h.

3 euros por pantalla. En cada pantalla: un adulto y uno o máximo dos niños
¡Llega la edición virtual veraniega de nuestro ya clásico taller lúdico-filosófico para familias! A partir de imágenes intrigantes miraremos muy fijamente, preguntaremos obsesivamente y compartiremos lo que tenemos en la cabeza.

Más Información

#ClubHipHopQuinta

El Chojin (Comunidad de Madrid)

#ClubHipHopQuinta
Ciclo de talleres de composición de letras de rap
A partir de 13 años
22, 24, 29 y 31 de julio
12 h.

8 euros por taller/pantalla (incluye las 4 sesiones de la quincena). Máximo 2 personas por pantalla
¿Te apetece aprender a componer letras de rap con El Chojin?   En estas sesiones podrás compartir vivencias, miedos, incertidumbres o rebeldías con otros chavales de tu edad. 

Más Información

Jorge Test 4

ff
ff


ww

Más Información

A favor del juego libre

Gea 21. Grupo de Estudios y Alternativas (Comunidad de Madrid)

#CrecerEnLaCiudad
Programa pedagógico de piezas audiovisuales en torno a infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
2 de julio
12 horas

El juego no es una actividad extraescolar, no es una forma de consumo ni se puede confundir con el ocio programado. El juego libre es la manera en que niñas y niños viven, interpretan y reelaboran la realidad.

Más Información

Precuela

Andrea Díaz Reboredo (Madrid)

#QuintaCreaciones EnComunidad
Teatro de objetos
Público familiar (niños mayores de 6 años)
Viernes 3 de julio
12 h.

Acceso libre
El encierro y la ausencia se instauran. El mundo se hace más pequeño, táctil. Cada rincón de la casa es un refugio. Como en la infancia, jugamos a crear micromundos.

Más Información

¿Qué es un buen juguete?

Gea 21. Grupo de Estudios y Alternativas (Comunidad de Madrid)

#CrecerEnLaCiudad
Programa pedagógico de piezas audiovisuales en torno a infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
9 de julio
12 horas

Nos encanta recibir y regalar juguetes, pero su exceso nos atraganta y aturde. Un cuarto infantil atiborrado de juguetes se convierte, paradójicamente, en un espacio poco propicio para el juego porque no permite la exploración, la concentración o la atención que requiere esa actividad.

Más Información

Diario de Sueños

El Patio Teatro (La Rioja)

#QuintaCreaciones EnComunidad
Teatro de títeres
Público familiar (niños mayores de 6 años)
Viernes 10 de julio
12 h.

Acceso libre
Se dice que nuestra memoria borra entre el 90 y el 99% de los sueños y que, incluso 10 minutos después de despertar, recordamos solamente el 10% de eso que habíamos logrado conservar.

Más Información

¡Niñxs a la calle!

Gea 21. Grupo de Estudios y Alternativas (Comunidad de Madrid)

#CrecerEnLaCiudad
Programa pedagógico de piezas audiovisuales en torno a infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
16 de julio
12 horas

Unas imágenes de los años 70 muestran cómo la infancia tenía un enorme protagonismo en el paisaje urbano madrileño, que ahora mismo ha desaparecido totalmente.

Más Información

Sin Piedad II

Chevi Muraday / Losdedae (Comunidad de Madrid)

#QuintaCreaciones EnComunidad
Danza contemporánea
Público familiar (de 0 a 99 años)
Viernes 17 de julio
12 h.

Acceso libre
“Una de las consecuencias más notables de la clausura de las puertas fue, en efecto, la súbita separación en que quedaron algunos seres que no estaban preparados para ello."

Más Información

Los vecinos

Gea 21. Grupo de Estudios y Alternativas (Comunidad de Madrid)

#CrecerEnLaCiudad
Programa pedagógico de piezas audiovisuales en torno a infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
23 de julio
12 horas

Las redes vecinales son esenciales para generar un espacio donde niñas y niños se puedan sentir seguros.

Más Información

LOCA

Mehdi Kerkouche / EMKA Dance Company (Francia)

#QuintaCreaciones EnComunidad
Danza contemporánea
Público familiar (de 0 a 99 años)
Viernes 24 de julio
12 h.

Acceso libre
Por primera vez desde la crisis de COVID-19, el coreógrafo Mehdi Kerkouche ha invitado a tres bailarines a unirse a la compañía EMKA para una actuación nueva e invisible.

Más Información

Sed de naturaleza

Gea 21. Grupo de Estudios y Alternativas (Comunidad de Madrid)

#CrecerEnLaCiudad
Programa pedagógico de piezas audiovisuales en torno a infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
30 de julio
12 horas

Durante el confinamiento hemos echado de menos el olor de la hierba, el tacto de las hojas de los árboles y los encuentros casuales con las mascotas de nuestras vecinas.

Más Información

No somos islas

Arena en los Bolsillos (Andalucía)

#QuintaCreaciones EnComunidad
Pieza audiovisual de títeres
Público familiar (de 0 a 99 años)
Viernes 31 de julio
12 h.

Acceso libre
No somos islas es una pieza de títeres creada para vídeo que, con una clara intención reflexiva y transformadora, presenta la soledad de un personaje de avanzada edad frente a su necesidad vital del reencuentro con la infancia, encuentro roto por un aislamiento.

Más Información

Bebés danzan al ritmo de África 1

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz (Comunidad de Madrid y País Vasco)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (de 4 a 12 meses). Máximo 1 adulto por bebé
19 de septiembre
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Bebés danzan al ritmo de África 1 y 2 es un espacio para que los más pequeños de la familia junto a sus padres disfruten por primera vez de las danzas y ritmos africanos.

Más Información

Celebration Day

Top of the Class (Comunidad de Madrid)

Concierto para rockeras y rockeros de todas las edades
Familiar (de 0 a 99 años)
19 y 20 de septiembre
12.30 h.

Acceso libre hasta completar aforo
Los Top of the Class vuelven para contar historias cargadas de himnos rockeros, para invitarnos a cantar y bailar bajo la luz del sol, aunque sea sentados desde el césped y “enmascarados” y siguiendo todas las medidas de seguridad. ¿El objetivo? Incorporar de nuevo a nuestras vidas la magia y la energía de la música y el arte en directo.

Más Información

Bebés danzan al ritmo de África 2

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz (Comunidad de Madrid y País Vasco)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (de 13 a 24 meses). Máximo 1 adulto por bebé
26 de septiembre
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Bebés danzan al ritmo de África 1 y 2 es un espacio para que los más pequeños de la familia junto a sus padres disfruten por primera vez de las danzas y ritmos africanos.

Más Información

Confinados desconcertados

GEA21 (Comunidad de Madrid)

Crecer en la ciudad
Meriendas temáticas sobre infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
27 de septiembre
17.30 h.

Acceso libre hasta completar aforo
Pero ¿Qué ha pasado aquí? De la noche a la mañana el colegio, las tiendas, los parques… todo cerró sus puertas y hemos pasado 40 días sin poner un pie en la calle y muchos otros sin poder ver a los amigos y amigas.

Más Información

Niyar.A paper tale

Maayan Iungman (Israel - Alemania)

Teatro de objetos y marionetas
Público familiar (peques a partir de 5 años)
3 y 4 de octubre
Sábado: 12.30 y 18 h. / Domingo: 12.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Niyar es una pieza artística de teatro visual, que cuenta una eterna historia de anhelo y de deseo de autorrealización.

Más Información

#Niidea

Cross Border Project (Comunidad de Madrid)

Teatro documental adolescente. Muestra de la creación anual de ‘Mundo Quinta’
Todas las edades
8, 9, 10 y 11 de octubre
18 h. todos los días, menos el 11 de octubre a las 12.30 h.

Acceso libre hasta completar aforo
El grupo de creadores adolescentes de ‘Mundo Quinta’, guiados por Nacho Bilbao y Belén de Santiago, integrantes de Cross Border, presentan la obra resultante del trabajo de este curso.

Más Información

¡Cómo está el patio!

GEA21 (Comunidad de Madrid)

Crecer en la ciudad
Meriendas temáticas sobre infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
16 de octubre
18 h.

Acceso libre hasta completar aforo
Queremos hablar de qué pasa en el patio, de cómo niñas y niños conviven, juegan, discuten o llegan a acuerdos. Hablaremos también del proceso de cambio que ha comenzado en varios colegios de Madrid, que busca reverdecer, crear rincones y hacer más igualitarios e inclusivos estos espacios. ¿Te sumas a nuestro juego?

Más Información

Yo canto, tú bailas… O al revés

LaSaL Teatro (Andalucía)

Taller de danza para bebés
Público familiar (peques de 6 meses a 4 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
17 de octubre
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Desde el comienzo de los tiempos, hemos cantado y bailado por muchas razones: para celebrar, para recordar, para invocar… lo hemos hecho solemnemente o sin control, rodeados de conocidos y desconocidos, disfrazados de otros o de nosotros mismos.

Más Información

Sin palabras (se las llevó el aire…)

LaSaL Teatro (Andalucía)

Danza para bebés
Público familiar (peques de 6 meses a 4 años)
17 y 18 de octubre
Sábado: 17 h. / Domingo: 12.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Están ahí, durmiendo tranquilas, como si nada pudiera alterarlas. Pero llega el aire sin avisar, sin preguntar, sin parar, tocando todo lo que encuentra a su paso.

Más Información

Fabrica y dispara tu propia EcoCam, ¡con materiales reciclados!

EcoCam Fotografía Reciclada (Comunidad de Madrid)

Taller de construcción y uso de cámaras fotográficas
Sólo niños, a partir de 7 años
10 y 24 de octubre
12.30 y 17.30 h.

5 euros
¿Te animas a crear tu propia cámara de fotos EcoCam a partir de materiales reciclados? Comprenderás y serás consciente de la magia de la fotografía y te llevarás tu EcoCam personalizada, ¡cargada con película fotográfica y lista para disparar!

Más Información

Bebés danzan los grandes clásicos 1

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz (Comunidad de Madrid y País Vasco)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (bebés de 4 a 12 meses). Máximo 1 adulto por bebé
24 de octubre
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Bebés danzan los grandes clásicos 1 y 2 es un espacio para que los más pequeños de la familia, junto a sus padres, disfruten por primera vez de los placeres de la música clásica.

Más Información

Bebés danzan los grandes clásicos 2

Vesna Stegnar y Leire Amonarriz (Comunidad de Madrid y País Vasco)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (bebés de 13 a 24 meses). Máximo 1 adulto por bebé
25 de octubre
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Bebés danzan los grandes clásicos 1 y 2 es un espacio para que los más pequeños de la familia, junto a sus padres, disfruten por primera vez de los placeres de la música clásica.

Más Información

Jordi Sabatés presenta… ‘Nosferatu, el vampiro’

Jordi Sabatés (Cataluña)

Cine mudo con piano en directo
Público familiar (niños a partir de 6 años)
31 de octubre
12.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
'Nosferatu, el vampiro' es una obra maestra del cine mudo, dirigida por F.W. Murnau en 1922, que se ha convertido en parte del imaginario colectivo y en icono del cine de vampiros, del que fue precursora.

Más Información

Nosferatu: una sombra animada

Zampanò Producciones (Comunidad de Madrid)

Taller de cine mudo
Sólo niños, de 6 a 12 años
4, 18 y 31 de octubre
12 h. (4 de octubre), 17 h. (18 de octubre) y 12 y 17 h. (31 de octubre)

5 euros
En este taller aprenderás las bases de las técnicas animación tradicionales y algunos de los trucos ópticos que usaban los pioneros del cine. Podrás también aplicar técnicas como las sombras chinas o los recortables para dar vida a animaciones terroríficas protagonizadas por vampiros inspirados en Nosferatu.

Más Información

Infancia entre dos mundos

GEA21 (Comunidad de Madrid)

Crecer en la ciudad
Meriendas temáticas sobre infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
6 de noviembre
18 h.

Acceso libre hasta completar aforo
¿Cómo es la experiencia de crecer entre dos países, dos culturas, a veces dos familias, la de acá y la de allá? ¿Cómo han integrado los niños, niñas y adolescentes inmigrantes la complejidad y la riqueza de pertenecer a dos lugares?

Más Información

Ba-bá

CocinandoCuentos (Castilla León)

Taller multisensorial con alimentos
Público familiar (bebés de 12 a 36 meses). Parejas 1 bebé y 1 adulto
3 de octubre y 7 de noviembre
11.30 y 17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Ba-bá quiere acercar a los más pequeños al mundo sensorial de los alimentos, mediante una propuesta en la que los aromas, las texturas, los sabores… se imponen a la palabra.

Más Información

Piedra a piedra

L’Home Dibuixat (Comunidad Valenciana)

Teatro de objetos para primera infancia
Público familiar (peques a partir de 2 años)
7 de noviembre
12.30 y 18 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Piedra a piedra es un espectáculo dulce y poético que nos hará viajar, descalzos, a la playa y convertir las piedras en tesoros.

Más Información

La Quinta de Papel: encuentro con Itziar Pascual

Itziar Pascual

Charla literaria
Público familiar (de 0 a 99 años)
12 de noviembre
18 h.

Acceso libre hasta completar aforo
Te invitamos a una charla con Itziar Pascual. Dramaturga, pedagoga y Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2019, ha sido la encargada de dar forma a 'La Quinta de Papel', el corpus literario que encontrarás en Espacio Abierto.

Más Información

Toyo

Les Colporteurs (Francia)

Circo: contorsionismo y música en directo
Público familiar (peques a partir de 4 años)
14 y 15 de noviembre
Sábado: 13 y 18.30 h. / Domingo: 11 y 13 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Toyo es un espectáculo divertidísimo de la compañía francesa Les Colporteurs. Gillou, un contorsionista y equilibrista sobre cuerda floja.

Más Información

Microarquitecturas: jugar y construir

Sara San Gregorio (Comunidad de Madrid)

Juego de construcción
Público familiar (todas las edades, menores de 4 años acompañados por un adulto)
17 y 31 de octubre y 21 de noviembre
18 h.

Acceso libre hasta completar aforo de la sala
El juego 'Microarquitecturas' viaja desde el FabLab de Medialab-Prado para llenar de piezas de construcción (hexagonales y no hexagonales) Espacio Abierto.

Más Información

Construyendo el volumen

El Bancal Agroecología (Comunidad de Madrid)

Taller de AGROarte
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto-)
21 de noviembre
11.30 h. y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
En este taller podrás aprender a fabricar plastilina casera con harinas y otros materiales y a teñir con colorantes naturales (especias, algas, tinturas…). Jugaremos a transformar los materiales y a crear mezclas: distintas texturas según los ingredientes, la temperatura, las cantidades…

Más Información

Hamlet

Companhia do Chapitô (Portugal)

Teatro
Mayores de 12 años
20, 21 y 22 de noviembre
18 h.

8 euros
La Compañía do Chapitô vuelve a Espacio Abierto con Hamlet, una obra inspirada en la tragedia homónima de Shakespeare.

Más Información

Fobia al conflicto

GEA21 (Comunidad de Madrid)

Crecer en la ciudad
Meriendas temáticas sobre infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
27 de noviembre
18 h.

Acceso libre hasta completar aforo
¿Cómo pueden niñas y niños gestionar sus diferencias? ¿Qué pasa cuando no se puede expresar el malestar? ¿Es adecuada la respuesta social que estamos dando?

Más Información

¡Pon tu cuerpo a dibujar!

La Rous (Andalucía)

Taller de teatro
Sólo niños de 7 a 9 años
28 de noviembre
12 h.

4 euros
Las niñas y niños son puro movimiento. Por eso, este encuentro será para crear, jugar y descubrir juntos, a través de la expresión del cuerpo. Dejaremos que salga y fluya la imaginación, la creatividad, la espontaneidad y la sensibilidad… En definitiva, la esencia del niño, dibujando con el cuerpo por el espacio.

Más Información

La casa del abuelo

La Rous (Andalucía)

Teatro de títeres y objetos
Público familiar (peques a partir de 5 años)
28 y 29 de noviembre
Sábado: 18 h. / Domingo: 12 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
El abuelo vive en su rutina: se lava a la misma hora, desayuna a la misma hora, pasea a la misma hora.

Más Información

Alegría

El Hilo Rojo (Comunidad de Madrid)

Juego - instalación
Público familiar (peques de 1 a 6 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
27 de septiembre, 15, 21 y 29 de noviembre y 5 de diciembre
12.30 h. septiembre y noviembre. En diciembre, sesión adicional a las 17.30 h.

3 euros (tanto niños como adultos)
Alegría es una propuesta de juego en familia. Al acceder al aula, te encontrarás una sala preparada estéticamente, despejada de otros estímulos y dispuesta para propiciar el asombro, el juego, la alegría… Jugaremos, entre confeti de colores, con objetos que nos ayuden a expresarnos (trasvasaremos, meteremos y sacaremos elementos, guardaremos otros…) y dos cubos grandes de madera que nos acogerán físicamente.

Más Información

Una puerta a la imaginación 1

Miguel Brieva (Andalucía / Comunidad de Madrid)

Taller de dibujo y creatividad
Sólo niños, entre 7 y 12 años
19 y 20 de septiembre, 17 de octubre, 8 y 22 de noviembre y 6 de diciembre
17.30 h. todas las sesiones, excepto el 6 de diciembre que será a las 12 h.

4 euros
Todas las ideas e inventos realmente ingeniosos en los que podamos pensar han nacido del modo más sencillo posible: del feliz encuentro entre un lápiz y un papel. No hacen falta máquinas ni pantallas, ni nada muy complicado, para ejercitar nuestra herramienta más poderosa y fascinante: la imaginación.

Más Información

Una puerta a la imaginación 2

Miguel Brieva (Andalucía / Comunidad de Madrid)

Taller de dibujo y creatividad
Chavales de entre 13 y 18 años
4 de octubre, 28 de noviembre y 6 de diciembre
17.30 h.

4 euros
Todas las ideas e inventos realmente ingeniosos en los que podamos pensar han nacido del modo más sencillo posible: del feliz encuentro entre un lápiz y un papel. No hacen falta máquinas ni pantallas, ni nada muy complicado, para ejercitar nuestra herramienta más poderosa y fascinante: la imaginación. Por eso es muy importante darnos cuenta de ese superpoder que todos compartimos para poder cambiar la realidad a nuestro antojo, o incluso para inventar una nueva. En este taller trataremos de aprender a disfrutar de esta herramienta de manera práctica, jugando a cambiar de sentido una imagen ya dada mediante una idea y su aplicación gráfica.

Más Información

Perdóname mi amor, voy a cambiar

Plataforma Quiero (Comunidad de Madrid)

Charla sobre violencia de género desde la adolescencia
Todas las edades
9 de diciembre
18:30 horas

Acceso libre hasta completar aforo
Desde Espacio Abierto y en colaboración con Quiero, queremos sumarnos a la reivindicación de la fecha del 25 de noviembre, día en el que se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que consideramos necesaria para poder avanzar hacia la co-construcción de una sociedad más justa y sostenible. Porque la igualdad es también sostenibilidad. 

Más Información

Fabricando colores

El Bancal Agroecología (Comunidad de Madrid)

Talleres de AGROarte
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto-)
10 de octubre y 12 de diciembre
12 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
El color es inherente a la materia: nos rodea. Antes del desarrollo de la industria, el color se observaba y admiraba en la naturaleza. En este taller os proponemos acompañarnos para fabricar pinturas como lo hacían los cavernícolas, que incluso viajaban con pigmentos en el zurrón. ¿Cómo? A partir de la tierra que machacaremos, tamizaremos y calcinaremos con nuestras manos para obtener distintos tonos.

Más Información

Cons-tru-yendo

Movimiento Creativo (Comunidad de Madrid)

Taller de danza en familia
Público familiar (niños de 6 a 12 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
26 de septiembre, 10 y 24 de octubre, 14 y 28 de noviembre y 12 de diciembre
17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
En este taller vamos a comenzar un viaje basado en el “hacer haciendo”, donde la danza aparecerá en los lugares más insospechados. Diferentes materiales actuarán como hilo conductor de nuestras acciones y crearemos partituras de movimiento a partir de ideas, papeles y juegos. Hemos migrado como animales polares, nos hemos transformado en seres monstruosos imitando un papel, ¿qué será lo próximo?

Más Información

Laboratorio fotográfico reciclado

EcoCam Fotografía Reciclada (Comunidad de Madrid)

Taller de revelado y positivado
Sólo niños, a partir de 7 años
7 de noviembre y 12 de diciembre
11 y 17 h.

6 euros
¿Quieres aprender la magia del revelado fotográfico dentro de una cámara oscura gigante? En este taller realizaremos fotografías a partir de latas de conserva recicladas, para después revelar todas nuestras fotografías en una cámara oscura gigante.

Más Información

Ría a día

Loreta Lion (Comunidad de Madrid)

Taller de humor gráfico
Sólo niños, de 8 a 12 años
18 de octubre, 8 de noviembre y 13 de diciembre
12 h.

4 euros
¿Te gusta el humor gráfico? ¡Entonces este es tu taller! De la mano de Loreta Lion trataremos de verle la trampa a todo, comprender que todas las cosas pueden ser de otra manera, sin querer por ello que dejen de ser tal como son. Transformaremos las ideas y reflexiones diarias en dibujos humorísticos. ¿Cómo? Muy fácil: primero pensaremos la idea y después le pondremos palabras e imagen.

Más Información

LUNA

Arena en los Bolsillos (Andalucía)

Teatro para bebés y primera infancia
Público familiar (peques de 1 a 4 años)
12 y 13 de diciembre
Sábado: 12.30 y 18 h. / Domingo: 12.30 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
LUNA reflexiona sobre la problemática y vivencias actuales de infancia y ciudad. Reconoce al niño como ciudadano, le dedica su espacio y su tiempo y valora su participación en la vida de las urbes.

Más Información

Con-tac-tando

Movimiento Creativo (Comunidad de Madrid)

Taller de danza en familia
Público familiar (peques de 2 a 5 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
27 de septiembre, 11 y 25 de octubre, 15 y 29 de noviembre y 13 de diciembre
11.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Vamos a jugar con el cuerpo desde la fisicalidad propia de cada cual, peques y adultos.

Más Información

Construyendo ‘UNDOSTRESCUATRO’ (actividad online)

Nacho Bilbao y Almudena Mestre (Comunidad de Madrid)

Teatro participativo
Público familiar (peques a partir de 6 años)
5 y 13 de diciembre
18 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
Construyendo UNDOSTRESCUATRO es una serie de talleres que forman parte del proceso de creación de UNDOSTRESCUATRO, la nueva performance participativa de Nacho Bilbao y Almudena Mestre, que se estrenará en Espacio Abierto en diciembre.

Más Información

Miniquinta: molino

Recreo STEAM (Comunidad de Madrid)

Taller de arte y electrónica
Público familiar (a partir de 6 años)
11 de octubre / 15 de noviembre / 13 de diciembre
17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿Y si creamos un molino de viento como los que hay en el parque de La Quinta? En este taller aprenderemos a construir un circuito eléctrico mientras aprovechamos para hablar de las energías renovables, porque la propia energía producida por el molino será la que...

Más Información

Infancia: distintas realidades bajo un mismo nombre

GEA21 (Comunidad de Madrid)

Crecer en la ciudad
Meriendas temáticas sobre infancia y ciudad
Público familiar (de 0 a 99 años)
18 de diciembre
18 h.

Acceso libre hasta completar aforo
Vamos a conocer, a través de distintos relatos, la diversidad de infancias que ha habido y siguen existiendo dependiendo del lugar donde uno nace.

Más Información

Juegos de movimiento 1

Eliane Capitoni (Comunidad de Madrid)

Taller de danza afro
Público familiar (peques de 2 a 5 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
8 de noviembre y 19 de diciembre
12 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Juegos de movimiento es un taller de iniciación a la danza afro en familia. Abordaremos ritmos y reminiscencias africanas de manera lúdica. Los niños y los padres aprenderán y compartirán desde el juego, en un contexto relajado, seguro, que propicie y genere facilidad a la hora de expresarse en libertad.

Más Información

Juegos de movimiento 2

Eliane Capitoni (Comunidad de Madrid)

Taller de danza afro
Público familiar (peques de 6 a 12 años). Parejas de 1 niño y 1 adulto
8 de noviembre y 19 de diciembre
18 h.

4 euros (tanto adultos como niños)
Juegos de movimiento es un taller de iniciación a la danza afro en familia. Abordaremos ritmos y reminiscencias africanas de manera lúdica. Los niños y los padres aprenderán y compartirán desde el juego, en un contexto relajado, seguro, que propicie y genere facilidad a la hora de expresarse en libertad.

Más Información

Cocinando cuentos con todas las letras

CocinandoCuentos (Castilla León)

Taller gastro literario
Sólo niños, a partir de 6 años
14 de noviembre y 19 de diciembre
12 y 18 h.

4 euros
En este taller cocinaremos letras para contar el nacimiento de un libro. Estos tipos móviles comestibles serán la disculpa para aprender quién era ese señor llamado Gutenberg, ¿cómo nace un libro?, ¿cuál es su “anatomía”?, ¿a qué huele?, ¿cuál es su tacto?...

Más Información

Dentro de los cuentos

Laboratoria (Comunidad de Madrid)

Teatro
Público familiar (peques a partir de 4 años)
19 y 20 de diciembre
12.30 y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Laboratoria te lleva en esta ocasión al lugar donde suceden los cuentos, para jugar con su simbología. Te trae una historia cargada de imágenes sugerentes, de humor y de intrigas, sobre lo que puede ocurrir dentro de los cuentos que todos conocemos.

Más Información

Casas del mundo

ARTfabrick (Comunidad de Madrid)

Taller de arquitectura
Sólo niños, de 6 a 10 años
19 y 20 de septiembre / 24 de octubre / 28 de noviembre / 20 de diciembre
18 h. sólo el 19 de septiembre y 12 h. el resto de sesiones

4 euros
Aventúrate con nosotras a conocer cómo viven en diferentes lugares del mundo: en el desierto, en los polos, en mitad de la tundra, en la selva, en una gran ciudad.

Más Información

Y tú, ¿qué tienes en la cabeza?

Wonder Ponder (Comunidad de Madrid)

Ciclo de diálogos filosóficos en familia
Parejas de madres o padres con su hijo/a mayor de 7 años
20 de septiembre, 25 de octubre, 22 de noviembre y 20 de diciembre
12.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿Qué llevaría una receta para la felicidad? ¿Quién debe mandar, y por qué? ¿Qué es bonito y qué es feo? ¿Y quién lo decide? Cierra los ojos e imagina el ser más libre que se te ocurra.

Más Información

Mariposas con color

Recreo STEAM (Comunidad de Madrid)

Taller de arte y electrónica
Público familiar (a partir de 6 años)
25 de octubre / 29 de noviembre / 20 de diciembre
17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
¿Te gustan las mariposas? ¿Y si creamos una y hacemos que tenga luz? En este taller, prepararemos plastilina conductiva y, una vez lista, le daremos color y luz. Nuestra mariposa será muy especial, ¡porque se iluminará! Aprenderemos juntos a crear un circuito con todos estos materiales. Mola, ¿no?

Más Información

Navidades, ¡naturalmente!

A Mano Cultura (Castilla y León)

Talleres de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
23 de diciembre
11.30 y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
En Navidad nos gusta decorar la casa. ¡Y también hacer regalos! El entorno de la Quinta de los Molinos nos ofrece la posibilidad de recuperar cientos de elementos naturales –frutos secos, vainas, palos, piedras…- con los que construir pequeños objetos artísticos, hermosos, delicados…

Más Información

Transfiguración efímera

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Diseño de moda y creación de disfraces
Sólo si tienes entre 8 y 12 años
26 de diciembre
13 y 17 h.

5 euros
¿Alguna vez has pensado que te gustaría tener alas, un brazo robótico o la piel formada de hojas exóticas? En este taller experimentaremos con nuestra imagen corporal mediante la manipulación de materiales reutilizados.

Más Información

‘UNDOSTRESCUATRO’ (actividad en streaming)

Nacho Bilbao y Almudena Mestre (Comunidad de Madrid)

Teatro participativo online
Público familiar (peques a partir de 7 años)
26 y 27 de diciembre
12 y 17.30 h.

5 euros (tanto adultos como niños)
En Undostrescuatro vamos a jugar al teatro. A través de una plataforma online, Undostrescuatro te irá guiando para que vivas en primera persona una historia de ciencia ficción, en un planeta muy lejano... o no tanto.

Más Información

Arte urbano: ¡crea tus propios ‘stickers’!

OTTSTUFF (Comunidad de Madrid)

Taller de realización de pegatinas
Sólo si tienes entre 7 y 12 años
27 de diciembre
12 y 17.30 h.

6 euros
El arte urbano abarca diversas formas de expresión creativa, a través de técnicas y herramientas que trascienden incluso más allá del espacio público. A finales de los años 80, el sticker (o pegatina) se consolida como una de las más importantes disciplinas creativas dentro de la cultura urbana, fuertemente ligada a la cultura skate.

Más Información

Casas mágicas

Chiquitectos (Comunidad de Madrid)

Taller de arquitectura
Sólo si tienes entre 4 y 7 años
27 de diciembre
13 y 17 h.

5 euros
Chiquitectos regresa a Espacio Abierto con un taller mágico para unas fechas muy mágicas: una propuesta para peques de 4 a 7 años que tendrán la oportunidad de imaginar, diseñar y construir las ideas más locas que se les ocurran…

Más Información

Cuando Rodari vino a la Quinta

A Mano Cultura (Castilla y León)

Talleres de arte y naturaleza
Público familiar (peques a partir de 5 años -menores de 5, acompañados por un adulto)
30 de diciembre
11.30 y 17 h.

5 euros (tanto niños como adultos)
Terminamos el año recordando a Gianni Rodari, que en el 2020 hubiera cumplido 100 años. El genio de la fantasía abrió muchas posibilidades para la creación de historias, desde una mirada sorprendente.

Más Información

Bebés danzan ‘El Cascanueces’ 1

Vesna Stegnar (Comunidad de Madrid)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (de 4 a 12 meses). Solo 1 adulto por bebé
23 y 30 de diciembre
12 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Un espacio para que los más pequeños de la familia, junto a sus padres, disfruten por primera vez de El Cascanueces de Tchaikovsky. Una selección de las más bellas melodías que componen esta suite nos trasladará a un mundo de ensueño y fantasía. 

Más Información

Bebés danzan ‘El Cascanueces’ 2

Vesna Stegnar (Comunidad de Madrid)

Talleres de danza para bebés
Público familiar (de 13 a 24 meses). Solo 1 adulto por bebé

27 de diciembre a las 11.30 h. y 30 de diciembre a las 17.30 h.

4 euros (tanto niños como adultos)
Un espacio para que los más pequeños de la familia, junto a sus padres, disfruten por primera vez de El Cascanueces de Tchaikovsky. Una selección de las más bellas melodías que componen esta suite nos trasladará a un mundo de ensueño y fantasía. 

Más Información

Mándorla

Producción propia de Espacio Abierto

Magia, música y circo
Público familiar (de 0 a 99 años)
23, 26, 27 y 30 de diciembre
23, 26, 27 y 30 de diciembre a las 18 h. / 26 de diciembre también 12.30 h.

6 euros (tanto niños como adultos)
En pleno invierno queremos reivindicar la pureza del blanco, y en la oscura noche exigimos el calor de una historia llena de música y magia, una estufa para nuestros corazones amordazados.

Más Información

Upcycling de ropa

Conjuntos Empáticos (Comunidad de Madrid)

Diseño de moda y reciclaje de prendas
Sólo si tienes entre 13 y 18 años
23 y 30 de diciembre
17.30 h.

5 euros
En un mundo en el que uno de los mayores residuos que se generan es el textil, aprenderemos de las nuevas posibilidades que nos ofrecen nuestras viejas prendas. Crearemos divertidas mezclas de estampados y colores o prendas con nuevas formas y volúmenes.

Más Información

NEWSLETTER

¡Déjanos tus datos para que no te pierdas nada!
 

Apúntate
© Madrid Destino Cultura Turismo y Negocio SA.
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Accesibilidad
  • CC at-nc-sa
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies de terceros y persistentes para analizar nuestros servicios y mostrar información relacionada con las preferencias de los usuarios en base a sus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}